Durante el evento Real Estate Tech Expo, celebrado el pasado 27 de marzo en la Hacienda de San Fernando, de la Ciudad de México, Jorge Salcido Toledo, Presidente de la Unión de Profesionales Inmobiliarios de México (UPIM), destacó el papel de la inteligencia artificial y la digitalización en la administración, venta y postventa de inmuebles. "Hoy día la inteligencia artificial es un elemento que debe de utilizarse forzosamente tanto para el manejo administrativo, atención a clientes, atención postventa y la venta misma", afirmó.
Real Estate Tech Expo es un evento tecnológico icónico con una multiplataforma que fomenta la interacción entre los asesores inmobiliarios y las empresas tecnológicas que apoyan al gremio en México. Su objetivo principal es impulsar la conciencia sobre la importancia del uso de la tecnología en el sector y lograr que las empresas tecnológicas comprendan las necesidades actuales de los profesionales inmobiliarios.
Uno de los tópicos centrales del evento fue el análisis de la "tokenización" de bienes raíces, un modelo en el que los activos inmobiliarios pueden ser representados digitalmente mediante tokens, permitiendo a los inversionistas adquirir fracciones de propiedades. "Existe una laguna jurídica en varios temas, como, por ejemplo, se venden a veces activos digitales y virtuales que ostentan titularidad sobre la tierra", explicó. Sin embargo, destacó que, a nivel fiscal, este modelo ya está regulado en plataformas como Bitso y Binance.
DIVERSAS TEMÁTICAS
El evento contó con un nutrido programa de conferencias y paneles donde se abordaron diversas temáticas relevantes para el sector. Entre los momentos más relevantes además de la firma del convenio de mediación "Compromisos UPIM" con el Poder Judicial de la Federación, se llevó a cabo la toma de protesta del nuevo Presidente de UPIM CDMX, Renato Torres, quien asumió el cargo con el compromiso de reforzar la organización en la capital.
Las conferencias abarcaron temas como Insurtech, Inteligencia Artificial y Tokenización aplicadas al sector inmobiliario, con la participación de expertos como Gonzalo Echeverría, Demian Sánchez y Juan David Vargas. También se realizó un panel sobre profesionalización y regulación legal, donde Blanca Lazcano, Presidenta del Colegio de Mediadores del Estado de México, Rafael Lobo Niembro, Director General del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Poder Judicial de la Federación, y Jorge Salcido Toledo, discutieron los retos y avances en la materia.
Otro de los momentos destacados fue la discusión sobre la administración inmobiliaria y la firma de una alianza estratégica entre la Federación Internacional de Profesiones Inmobiliarias (FIABCI) y la UPIM, en la que Federico Sobrino Nieto expuso la importancia de esta colaboración. El evento también incluyó un panel dedicado al futuro del sector inmobiliario hacia el 2030, donde constructores y líderes de la industria compartieron sus perspectivas sobre el rumbo del mercado en la próxima década. La jornada concluyó con una sesión de networking y un cocktail inmobiliario, en el que los asistentes tuvieron la oportunidad de intercambiar ideas y contactos.
Finalmente, Salcido Toledo hizo un llamado a los profesionales inmobiliarios para afiliarse a asociaciones como UPIM, FIABCI y la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), que trabajan en la profesionalización del sector y en la implementación de mejores prácticas. También anunció que en octubre se llevará a cabo un evento sobre desarrollos inmobiliarios y productos relacionados con las rentas en la Hacienda de San Fernando.
04/04/2025
©Copyright
Todos los derechos reservados.