El pasado 20 de febrero de 2025, el Hotel AKEN Mind de Mérida se convirtió en el epicentro del sector hotelero con la primera edición del Summit Mexicano de la Hospitalidad. En este encuentro, directivos y emprendedores se reunieron en un espacio que no solo superó las expectativas de asistencia, sino que también sentó las bases para un futuro prometedor como foro de referencia en la industria.
“Este evento nació de la necesidad de crear un foro hecho por hoteleros para hoteleros. No había un espacio adecuado para ello, y decidí crear esta plataforma junto con mis colegas Adolfo Tuñón y Francisco Lugo. Ver el éxito del primer Summit con más de 170 participantes nos llena de orgullo. Estamos emocionados por lo que se viene, y ya estamos planeando la edición 2026”, dijo Rocco Bova, uno de los organizadores, durante una entrevista con EQUIPAR.
En esta edición, se abordaron las tendencias más relevantes del sector, como son: la sostenibilidad, la innovación tecnológica, el liderazgo, recursos humanos, Wellness, marketing digital, eficiencia operativa, entre otras, que brindaron un día repleto de conocimiento y oportunidades de conexión. “Lo que buscamos es generar un espacio donde todos los actores del sector puedan compartir ideas y aplicar soluciones prácticas a los retos actuales”, agregó Bova.
PRESENCIA DE LÍDERES
El Summit Mexicano de la Hospitalidad inició con una cena privada de bienvenida para ponentes y panelistas, lo que estableció un ambiente de cercanía y colaboración desde el primer momento. Durante el evento, se llevaron a cabo conferencias magistrales a cargo de líderes de la industria, entre ellos: Braulio Arsuaga (Grupo Presidente), quien destacó la importancia de la hospitalidad en la economía mexicana. Enrique Calderón (Grupo Posadas), quien abordó la transformación digital en los hoteles. Luis Ramírez (Meliá Hotels & Resorts), quien presentó estrategias para la eficiencia operativa, y Dulce Cauich (Chablé Hotels & Resorts), quien habló sobre sostenibilidad y el lujo sustentable.
Los paneles especializados también fueron un escenario para la discusión de temas como gestión del talento, liderazgo multigeneracional y tecnologías disruptivas. "La atracción y retención del talento humano es un reto constante en nuestra industria. Necesitamos espacios como este para compartir estrategias y soluciones", comentó Adolfo Tuñón, Coorganizador del evento.
EDICIÓN 2026
La primera edición del Summit no solo logró una gran participación, sino que también despertó un interés genuino en la planeación de futuras ediciones. "Nos emociona ver cómo este evento ha sido recibido. Ya estamos trabajando en la edición 2026, con un espacio más grande y con la meta de superar los 200 asistentes", señaló Rocco Bova, quien al finalizar el primer Summit anunció que la edición del próximo año se llevará a cabo en el hotel Fiesta Americana Mérida.
Cabe señalar que el Summit Mexicano de la Hospitalidad se perfila como una cita obligada para la comunidad hotelera, impulsando a Mérida como un hub de innovación y crecimiento en la industria. Sin duda, este evento ha llegado para quedarse, por su excelente organización y temática de gran interés, siendo parte de la evolución del sector y fortaleciendo el aprendizaje, gracias a la presencia de importantes líderes de la industria de la hospitalidad en México.
© Copyright 2025
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.