• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Sectores Regresar

Panorama del mercado inmobiliario industrial en México

Repunta la zona Noreste con mayor absorción de metros cuadrados

Monterrey ocupa los primeros lugares de este segmento, seguido del área metropolitana de la Ciudad de México.

Panorama del mercado inmobiliario industrial en México

De acuerdo con los datos más recientes en cuanto a desarrollo inmobiliario y sus segmentos, en el penúltimo trimestre del 2022, el total de transacciones consolidadas en la construcción de parques industriales, México registró una absorción de más de 77 millones de m2 (819.9 millones de pies cuadrados), en la suma del mercado de toda la geografía nacional, de los cuales el mayor porcentaje se ubicó en la región Noreste del país azteca. Datos provenientes de la firma de inteligencia industrial especializada Market Analysis, dieron a conocer que en el período de julio-septiembre del año pasado, en México se consolidaron un total de 332 transacciones, con el Noreste de la nación al frente de las tendencias, al tener el 41% del total de absorción. Le siguió la región Central con 24%, la Norte Central con 16%, el Bajío con 12% y el Noroeste con el siete por ciento. Esto se traduce en que en el Noreste se consolidaron más de cuatro millones 180 mil 636 m2 (unos 45 millones de pies cuadrados), en esta región que está integrada por las zonas industriales de: Saltillo (Coahuila), Monterrey (Nuevo León), Reynosa, Nuevo Laredo y Matamoros (Tamaulipas). Dicha zona fue la más dinámica con un total de 119 transacciones consolidadas de las 332 registradas a nivel nacional al cierre del tercer trimestre. Este número fue impulsado principalmente por Monterrey, el mercado más atractivo en el territorio, que contribuyó con 80 del total, y Saltillo, en donde se contabilizaron 27 transacciones.

ZONA CENTRO EN SEGUNDO LUGAR
En ese mismo período, la zona Centro, conformada por la inmobiliaria industrial de Toluca (Estado de México), Ciudad de México y Puebla, fue la segunda con mayor registro de operaciones consolidadas, con un total de 74, siendo la Ciudad de México la de más absorción de actividad, al concentrar el 74% de las transacciones. Muy de cerca a los números presentados por la zona Centro, se encontró el área del Bajío (San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato, Guadalajara y Aguascalientes), con 70 transacciones consolidadas, y aquí el líder del mercado fue Querétaro, al presentar una mayor absorción de 30%. Las zonas Norte Central y Noroeste, con un total de 45 y 24 transacciones consolidadas, respectivamente, fueron las que siguieron en la escala. En cuanto a los términos conjuntos de mercado de arrendamiento y compra de terreno, Monterrey y la Ciudad de México registraron una mayor cantidad de transacciones consolidadas en el país. De ambas, el mercado más atractivo fue Monterrey con un afianzamiento del 63% en la absorción bruta al final del referido periodo, mientras que la compra de espacio industrial también aumentó.
En territorio regiomontano y su zona metropolitana, entre las operaciones más representativas, destacaron: Kohler, con 70,000 m2 en Stand Alone (en el municipio de Guadalupe); Hengli, con 67,900 m2 en Finsa Santa Catarina (Santa Catarina); Lizhong, con 65,000 m2 en Interpuerto (Ciénega de Flores); Toro Company, con 61,100 m2 en Prologis East (Apodaca); y Kuka Home, con 58,500 m2 en Interpuerto (Ciénega de Flores). En cuanto a la Ciudad de México y sus alrededores, del total de transacciones, 38% se registraron en el submercado de Cuautitlán, donde destacaron, entre las firmas más importantes: DHL, con 699,654 m2 en Cuatipark II; Ford, con 538,200 m2 en Stand Alone; 313,186 m2 en BTSD Cuautitlán; y Ademsa, en Tultitlán, con 388,649 m2 en World Park Tultitlán, de acuerdo al informe de Market Analysis.

 

© Copyright 2023
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.

Vea este y otros artículos en nuestra Edición EQUIPAR 22 Aniversario
Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Crece la construcción de hoteles en 2023

    Al cierre del primer trimestre de 2023, en Latinoamérica se registraron 546 nuev...

  • México

    Nuevos modelos de negocios de la salud

    Para satisfacer nuevas necesidades, empresarios han usado su ingenio y han buscad...

  • Colombia

    Fashion Drive

    Este proyecto a inaugurarse en noviembre de este año, traerá una sofisticada me...

  • Colombia

    Gran Plaza El Ensueño

    Ahora los habitantes del sur de Bogotá podrán contar con un completo centro com...

  • Colombia

    Centro Comercial Arkadia

    Conformado por un edificio moderno e innovador tipo estadio de 150.000 metros cua...

  • Colombia

    Plaza de las Américas

    El Centro Comercial pasará de tener 37.000 m2, a 78.000 m2 de área comercial al...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.