La Unión de Profesionales Inmobiliarios de México (UPIM) y el Colegio de Mediadores del Estado de México firmaron un convenio que busca fortalecer la transparencia y seguridad jurídica en el sector inmobiliario. Blanca Leticia Lazcano Esparza, Presidenta del Colegio de Mediadores del Estado de México, destacó que este acuerdo permite que todos los convenios de mediación se inscriban en el Tribunal Superior de Justicia, lo que otorga certeza jurídica a los involucrados.
“El convenio de mediación es equiparable a una sentencia judicial. Si una de las partes incumple, puede acudirse a los tribunales sin necesidad de un litigio largo y costoso”, explicó Lazcano Esparza en entrevista con EQUIPAR, en el marco de la pasada Real Estate Tech Expo. Además, resaltó que esta herramienta no solo protege a los asociados de UPIM, sino que también brinda garantías a los clientes finales.
El convenio también fortifica el trabajo de la UPIM con la transparencia en la administración de recursos y el cumplimiento de principios éticos. “Cada peso que entra a la asociación estará debidamente justificado y utilizado en beneficio de la profesionalización del sector”, señaló Lazcano Esparza.
La firma del convenio cobra especial relevancia en el contexto actual, donde los cambios en los procesos judiciales han complicado el acceso a la justicia. La mediación se presenta como una alternativa eficiente para la resolución de conflictos sin la necesidad de un juez, permitiendo que las partes involucradas lleguen a acuerdos personalizados.
“Con la implementación de jueces populares y nuevas regulaciones, los tribunales están colapsados. La mediación ofrece una solución rápida y eficaz, evitando largos procesos judiciales”, agregó Lazcano Esparza. Indicó que este acuerdo representa un avance significativo para el sector inmobiliario, promoviendo una cultura de resolución de conflictos más ágil y accesible, alineada con las necesidades actuales de los profesionales y clientes.
07/04/2025
©Copyright
Todos los derechos reservados.