Localizado en el estado de Baja California Sur, México, Los Cabos ha cobrado gran relevancia como un destino turístico de clase mundial. Se ubica en la punta de la península de Baja California, combinando a la perfección la majestuosidad natural con una oferta turística de primer nivel. Entre el desierto de la Sierra de la Laguna y las costas del Océano Pacífico y el Mar de Cortés, este lugar único alberga resorts de clase mundial, Spas rejuvenecedores con experiencias de bienestar innovadoras, una gastronomía reconocida internacionalmente, campos de golf de campeonato y torneos de pesca deportiva de prestigio global, entre otros atractivos, siendo un punto de encuentro para viajeros que buscan lujo, aventura y conexión con la naturaleza.
Rodrigo Esponda, Director General del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (FITURCA), presentó recientemente ante los medios de comunicación las novedades tecnológicas aplicadas al turismo, entre las que destacan mapas interactivos y sistemas de planificación avanzados, que han generado un impacto positivo en la promoción del destino. Según informó, estas innovaciones forman parte de una estrategia digital que busca optimizar la experiencia de planificación para los visitantes. Los turistas ahora pueden acceder a recomendaciones personalizadas, itinerarios y herramientas interactivas que facilitan la exploración del destino.
EXPERIENCIAS INMERSIVAS
Los Cabos ha dado un salto hacia el futuro con la integración de tecnología de punta en su estrategia turística, destacándose como el primer destino mexicano en incursionar en el metaverso. En colaboración con NOSTRA, una compañía especializada en experiencias inmersivas con sede en Dubái, se ha creado un museo virtual que permite a los visitantes explorar la riqueza cultural, natural y gastronómica del destino desde cualquier lugar del mundo. El espacio digital consta de cuatro domos temáticos y un salón principal, diseñados para ofrecer una experiencia educativa y transformadora que combina arte, sostenibilidad y turismo de lujo.
Para acceder al mundo virtual de Los Cabos, los usuarios deben ingresar al Facebook Market en Meta Horizon y descargar el metaverso de NOSTRA. Para ello deben utilizar los lentes de realidad virtual de Meta. Además, se ha creado un micrositio informativo que facilita la exploración de este entorno virtual a través de Facebook Meta Horizon. Aquellos que no tengan los lentes de realidad virtual de Meta, podrán acceder como visitantes invitados.
También han renovado su plataforma web: www.visitloscabos.travel, estableciendo un nuevo estándar en accesibilidad e innovación en América Latina. Este ecosistema digital incorpora herramientas como mapas de conectividad interactivos, recomendaciones personalizadas impulsadas por inteligencia artificial y recorridos inmersivos en 360°. Estas tecnologías no solo facilitan la planificación de viajes, sino que también colocan a Los Cabos a la vanguardia en la industria del turismo global, ofreciendo experiencias personalizadas e inclusivas que destacan la belleza y diversidad del destino, lo que incrementado la permanencia en el sitio web oficial en un 150% y generaron un crecimiento del 90% en el Click-Through Rate (CTR) de categorías clave del destino.
SOSTENIBILIDAD Y CALIDAD
Rodrigo Esponda explicó en una entrevista exclusiva para la Revista EQUIPAR, que la sostenibilidad también es uno de los pilares fundamentales para Los Cabos, por eso el destino está trabajando para obtener una certificación integral que abarque hoteles, restaurantes y proveedores de servicios. “La sostenibilidad tiene tres elementos esenciales: el medio ambiente, la equidad económica y la revalorización cultural. Nuestro objetivo es lograr un equilibrio entre estos factores para mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad”, subrayó.
Además, se desarrolla un nuevo plan urbano que respeta el entorno natural y busca integrar a todos los sectores económicos locales en procesos de capacitación y mejora continua. “Queremos que todos los actores, desde pequeños comercios hasta grandes hoteles, formen parte de esta transformación sostenible”, agregó.
CRECIMIENTO EN 2025
Rodrigo Esponda adelantó que Los Cabos cerró 2024 con cifras estables en la llegada de viajeros, pero con un aumento significativo en la estadía promedio y en la derrama económica generada. Para 2025, el destino espera la apertura de hoteles de alta gama y el relanzamiento de la Guía Michelin con nuevos productos gastronómicos locales.
“La calidad es nuestro enfoque. No buscamos saturar el destino con turistas, sino atraer al número correcto de visitantes que contribuyan de manera positiva a la comunidad. Esto incluye la promoción de nuestra gastronomía, hospitalidad y seguridad como diferenciadores clave”, explicó.
Con la integración de herramientas tecnológicas, proyectos de sostenibilidad y una oferta turística diversificada, Los Cabos está marcando un nuevo estándar en la industria del turismo. “Estamos trabajando para consolidarnos como un destino de clase mundial, donde la tecnología, la sostenibilidad y la calidad sean nuestras cartas fuertes”, concluyó Rodrigo Esponda.
© Copyright 2025
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.