El sector hotelero en América Latina está experimentando un crecimiento sin precedentes, impulsado por la expansión de grandes cadenas globales como Marriott International, Hilton, Accor, IHG Hotels & Resorts, Hyatt Hotels, Wyndham Hotels & Resorts, Radisson Hotel Group, Choice Hotels, Best Western, Meliá Hotels International, NH Hotels, RIU, entre muchas otras.
Con un pipeline de construcción en constante aumento y un fuerte auge en proyectos principalmente de lujo, vida y estilo, la región es ya un destino de enorme importancia para la inversión hotelera. De acuerdo con datos de Conectando Negocios, México, Brasil y República Dominicana lideran el desarrollo, mientras que Ciudad de México, Lima, la Riviera Maya y Medellín destacan entre los principales focos de expansión.
CRECIMIENTO GLOBAL
Datos de la consultora CoStar, señalan que el desarrollo hotelero a nivel global sigue en expansión, con aproximadamente un millón de habitaciones en construcción. La mitad de estas se encuentran en la región Asia-Pacífico, mientras que en Europa se prevé la apertura de más de 524 mil habitaciones en 2025. Shanghái, Londres y Dubái encabezan el volumen de nuevas aperturas. En América, se cuenta con 204 mil 270 habitaciones en construcción, un 1.8% más que en el mismo período del año anterior. También lidera el volumen de habitaciones en fase final de planificación, con 301 mil 645, y otras 407 mil 254 en etapa de planificación temprana. A nivel Latinoamérica, República Dominicana destaca con 3 mil 543 nuevas habitaciones previstas para este año.
SOLIDA RECUPERACIÓN
El más reciente informe de Lodging Econometrics confirma la sólida recuperación del sector hotelero en América Latina. Al cierre de 2024, el pipeline de construcción alcanzó 685 proyectos y 110 mil 033 habitaciones, con un crecimiento interanual del 15% en proyectos y 13% en habitaciones. Las obras en construcción suman 270 proyectos y 48 mil 138 habitaciones, mientras que los proyectos en planificación temprana crecieron un 28% en número y un 20% en habitaciones.
México lidera el desarrollo hotelero en América Latina con 248 proyectos y 38 mil 104 habitaciones, seguido de Brasil (106 proyectos) y República Dominicana, que alcanzó récords con 66 proyectos y 16 mil 908 habitaciones. Entre los destinos destacados están Ciudad de México, Lima, Riviera Maya, Georgetown y Medellín. Lodging Econometrics prevé la apertura de 106 hoteles en 2025 y 133 en 2026, sumando más de 38 mil habitaciones en ambos años.
CONECTANDO NEGOCIOS
Conectando Negocios, un ecosistema de información estratégica sobre el desarrollo inmobiliario en México, Colombia, Centroamérica y el Caribe, con más de 6 mil proyectos registrados y en constante monitoreo, reporta que México lidera el desarrollo inmobiliario en la región (México, Colombia, Centroamérica y el Caribe) con el 45% de los más de 6 mil proyectos registrados, seguido de Colombia (35%), el Caribe (11%) y Centroamérica (9%).
Cabe destacar, que dicho portal maneja información en distintos sectores inmobiliarios, tales como el residencial, hotelero, comercial, oficina, usos mixtos, aeroportuario, portuario, logístico, megaproyectos, hospitalario, cultural, deportivo, educativo e incluso recintos de ventos y convenciones. En ese contexto, destacan cerca de 300 proyectos hoteleros brandeados en construcción, principalmente en México y República Dominicana.
Conectando Negocios ofrece una prueba gratuita de 48 horas para explorar su plataforma y descubrir oportunidades de inversión en tiempo real. En un entorno donde la información es poder, contar con datos precisos y actualizados marca la diferencia entre el éxito y la incertidumbre.
Para conocer más sobre los proyectos en desarrollo y acceder a la Proptech líder del sector inmobiliario, visite www.conectandonegocios.com y sea parte de la transformación digital del sector.
© Copyright 2025
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.