Karisma Hotels & Resorts es un protagonista en la industria hotelera del todo incluido, al ofrecer experiencias incomparables a sus huéspedes. Se ha consolidado como una opción preferida para los viajeros que buscan comodidad, estilo y servicio de primera clase.
El grupo hotelero tiene presencia en varios destinos destacados, tales como: República Dominicana, México, Jamaica, Belice, Serbia, Montenegro, y próximamente, en Honduras. Su portafolio incluye marcas como: Nickelodeon Hotels & Resorts, Margaritaville Island Reserve® by Karisma, Margaritaville Beach Resort Ambergris Caye, Hotel BOR y Azul Beach Resorts by Karisma.
Pablo Jaitman, Vicepresidente de Ventas y Mercadeo para Latinoamérica de Karisma Hotels & Resorts, presentó a distintos medios de comunicación, los planes de expansión de la cadena en Latinoamérica, que incluyen remodelaciones importantes en algunas de sus propiedades icónicas.
MEJORA Y EXPANSIÓN
Jaitman señaló que, por un lado, Karisma se encuentra en un trabajo de actualización y mejora de las propiedades que ya tiene abiertas. “En el caso de Nickelodeon Hotels & Resorts Punta Cana, con una inversión millonaria, se están actualizando las habitaciones, espacios comunes, se abrirán nuevos centros de consumo y se creará un nuevo parque. Esto es algo que está pasando ahora y vamos a concluir entre junio y julio de este año”. Señaló que esta renovación conlleva un desembolso de entre 2 y 3 millones de dólares.
Por otro lado, destacó el reciente anuncio de un proyecto en Puerto Plata, República Dominicana. “Se trata de un hotel de más de 300 habitaciones, para familias, que va a estar abierto a partir de enero el 2025. Luego tenemos un proyecto en Rivera Maya, con más de 300 llaves: un hotel también de familia, con una marca propia de la cual se va a anunciar próximamente su nombre, concepto, tipo de facilidades que vamos a tener”. También en la Riviera Maya, Karisma firmó una nueva alianza con una reconocida marca mundial, que permitirá la apertura de una segunda propiedad con 300 habitaciones.
A la nueva oferta, señaló Jaitman, se sumará el ya anunciado Margaritaville Island Reserve® Resort Roatán, Islas de la Bahía en Honduras, un destino dentro del Caribe que está en plena expansión y que con la buena conectividad aérea expandirá su potencial. “Este Margaritaville va a tener 164 habitaciones y los espacios que ya conocemos. Este concepto será de lujo relajado y tendrá gourmet inclusive dentro de los centros de consumo en el hotel”, dijo. Aunque no precisó el monto de las mencionadas inversiones, indicó que normalmente éstas se ubican arriba de los 100 millones de dólares en cada una de las propiedades.
KARISMA EN REPÚBLICA DOMINICANA
De acuerdo con el directivo de Karisma, en República Dominicana la firma tiene un portafolio de unas 900 habitaciones aproximadamente. “Tenemos el Nickelodeon Punta Cana con más de 600 habitaciones con capacidad para cuatro o cinco personas, obviamente todo abierto y pensado para las familias. El Margaritaville Cap Cana tiene dos edificios, uno que es solo para adultos, con más lujo, de cara a la playa y en una zona exclusiva, muy cerca del aeropuerto de Cap Cana. El otro es para familias, tiene distintos restaurantes de especialidades en formato todo incluido; es una propiedad muy codiciada por el turismo local y también por los latinos y los americanos”.
Informó que en República Dominicana la firma ha visto en el primer trimestre un crecimiento de entre 39 y 40% de ocupación versus el primer trimestre del año pasado. “La tarifa se ha mantenido en los mismos niveles; solamente hay una variación del 3 o 4% en dólares. Nos hemos puesto una meta de crecimiento en cuanto a la llegada de huéspedes. Especialmente en República Dominicana, hemos visto crecer mucho los mercados latinoamericanos, como los brasileños y colombianos, así como los mexicanos, que son un número muy importante”, explicó Jaitman.
Agregó que, durante 2023, sus hoteles en República Dominicana han recibido entre 300 mil y 350 mil huéspedes. “Este año pensamos lograr un récord en ocupación, con la recepción de los huéspedes, con la apertura de nuevos mercados de origen. Es una apuesta muy fuerte por Latinoamérica para visitar República Dominicana, así que esperamos llegar a más de 400 mil visitantes este año entre ambos hoteles, con las respectivas renovaciones que estamos haciendo y con la apuesta a nuevos mercados”.
CRECIMIENTO DE LA COMPAÑÍA
Al dialogar sobre el crecimiento de Karisma Hotels & Resorts, señaló que, en los hoteles propios, el portafolio que mantiene, comparando el primer trimestre de 2024 contra el mismo periodo de 2023, refleja un desarrollo de entre 39 y 40%, englobando la venta, ocupación e ingresos. “Tenemos buenos números y evolución de ocupación, así como de producción, sumando todos los hoteles de la cadena. Ahora, hay algunas marcas que crecen más: los Nickelodeon han tenido un desarrollo mayor, tanto Punta Cana como Riviera Maya”.
Precisó que, respecto a los mercados emisores, los más fuertes y que más crecen para Karisma son: México, tanto online como offline y operación; Canadá, que también ha tenido un crecimiento muy importante. Y el mercado de Latinoamérica que aumenta casi un 70 u 80%, pero los países de la región siguen representando un porcentaje de pasajeros pequeño en comparación de los mercados dominantes o más grandes como Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. “Resumiendo, los mercados que más crecen son: México, EE.UU. y Canadá, seguidos por Europa.
Además de esto aseguró que, en cuanto al cliente final que compra a través de las agencias online, una parte, adquiere sus estancias a través de la agencia tradicional o el club operador; los mercados que más crecen son: Argentina, Chile, Brasil y Perú, además de Colombia, que están maduros pero que aún tienen un potencial de crecimiento muy grande.
LOS COLOMBIANOS
Pablo Jaitman, mencionó que aproximadamente el 8% del total de ventas y ocupación de los hoteles de la compañía proviene de Colombia, pero esta cifra está creciendo casi un 60% año tras año. Esto indica que el mercado colombiano tiene un gran potencial y se espera que alcance entre el 15 y 20% de toda la ocupación en el futuro cercano. La empresa ha observado que el crecimiento del visitante colombiano es más rápido que el de otros mercados, y se proyecta que pronto pase de un solo dígito a dos dígitos en términos de participación. Además, el 70% de lo que se venden en Colombia va hacia la República Dominicana, especialmente a los resorts "todo incluido". También destacó que la estrategia de promoción de Karisma incluye acuerdos con agencias de viaje y un uso intensivo de las redes sociales para llegar a una audiencia más amplia en Colombia. En cuanto al perfil de los turistas colombianos, el 70% busca experiencias para toda la familia, mientras que el 30% está compuesto por adultos que viajan solos. La popularidad de Karisma entre los colombianos se debe en parte a sus resorts "todo incluido" y el enfoque en el servicio gourmet, donde los huéspedes no tienen que preocuparse por gastos adicionales.
© Copyright 2024
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.