Con 30 años de existencia, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), es un organismo cúpula del sector inmobiliario en México, integrado por 73 de los desarrolladores más importantes del país. Su objetivo es impulsar un desarrollo urbano integral que mejore el entorno de sus habitantes con desarrollos inmobiliarios seguros, sustentables e inclusivos.
Fue a principios de junio pasado, que el Arq. Jaime Fasja Amkie asumió su cargo como presidente de ADI, organismo cuyos socios han realizado en suma hasta ahora inversiones por más de 167 mil millones de dólares, los cuales han generado más de 2.2 millones de empleos a nivel nacional.
El presidente de ADI ha externado su compromiso con el sector inmobiliario y con México, teniendo entre sus prioridades: incrementar la presencia nacional de la asociación, fortalecer el trabajo coordinado con las autoridades de todo el país para generar escenarios favorables para las inversiones que permitan un desarrollo urbano integral y también, convertir a la ADI en un fuerte impulsor del desarrollo sustentable a través de la adopción de los criterios ASG (que son los aspectos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo que afectan al progreso humano).
La Revista EQUIPAR entrevistó a Jaime Fasja Amkie, quien también es Director General de Thor Urbana Capital, quien abordó tópicos como los objetivos que tiene como líder nacional de los desarrolladores inmobiliarios, además de las directrices de la industria en nuestro país.
RETOS PARA LA INDUSTRIA
De acuerdo con el Arq. Fasja, al ser el sector inmobiliario uno de los actores clave en la definición a futuro del desarrollo urbano, ADI tiene un gran compromiso. “Tenemos la responsabilidad de ser un agente de cambio a nivel nacional, ya que de esto dependerá el éxito de nuestro negocio. En la medida que adoptemos criterios ambientales, sociales y de gobernanza en nuestras empresas y proyectos, contribuiremos con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de Naciones Unidas, además de hacernos más competitivos y atractivos para el mercado”.
Para lograr lo anterior, el organismo que preside tiene objetivos y retos muy precisos. “Estamos buscando trabajar en tres ejes rectores para los siguientes dos años. El primero es que queremos darle una presencia más nacional a la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios, pues, aunque actualmente estamos en 28 estados de la República Mexicana, todavía falta generar mucha interlocución con autoridades en ciertas ciudades y buscamos tener diálogo en todos los polos de desarrollo importantes y otros más que pudieran potencializarse si es que logramos la sinergia para poder impulsar el desarrollo urbano en otros lugares”.
“El segundo eje, es trabajar en el tema de ASG de sustentabilidad social y de gobierno, porque al final del día creemos que para allá va el mundo y más que un lujo, es una responsabilidad. Las inversiones eco-amigables son redituables a largo plazo, por ejemplo, impulsaremos cursos para educar a los socios ADI sobre cómo mejorar la sustentabilidad en sus proyectos y adicionalmente como asociación, pondremos retos para reducir la huella de dióxido de carbono que tienen nuestras obras a nivel nacional”.
El tercer eje será continuar con la interlocución con las autoridades. “Esto es para seguir siendo un jugador clave en la toma de decisiones sobre hacia dónde van las ciudades, hacia dónde se dirige el desarrollo urbano y con ello hacer los estudios pertinentes y estar involucrados en los procesos para mejorar la calidad de vida de las personas que viven en los destinos en donde tenemos un impacto”.
IMPORTANTES INVERSIONES
Jaime Fasja Amkie informó que actualmente como socios ADI, tienen importantes inversiones en ciudades que están en franco desarrollo. “Estamos a cargo de una inversión que se está llevando a cabo y se llevará en los siguientes años de alrededor de 19, 000 millones de dólares a nivel nacional en 230 proyectos”.
Sobre los principales destinos de detonación e inversión para la industria señaló: “La Ciudad de México es un polo importante del desarrollo inmobiliario del país, pues es donde más ha habido inversión históricamente. Por otro lado, la industria de turismo pasa por buenos momentos, sobre todo en los destinos de playa y por el otro, el segmento de parques industriales en el norte y en el Bajío, también lo hace. Entonces vemos y aprovechamos las nuevas oportunidades a nivel nacional”.
“Muchos desarrolladores estamos teniendo proyectos en diferentes estados y como asociación debemos tener esa presencia para seguir dialogando con autoridades y ayudando muchas veces a ordenar con nuestro conocimiento de otros mercados. Así ayudamos con mejores prácticas para que el país se siga desarrollando de una manera ordenada”, destacó.
Señaló que los socios de ADI tienen desarrollos de todos los giros en muchos municipios, ciudades y estados del país. “Por el tema de la pandemia, algunos proyectos tuvieron ciertos retrasos, otros duraron más en lo que se tenían que reconceptualizar y replantear para la nueva realidad y hoy en día estamos saliendo adelante. Con esto estamos demostrando que hay confianza en el país, si como en la inversión y buscamos seguir trabajando con las autoridades para que esa confianza crezca y venga más inversión al país”.
PROYECTOS DE THOR URBANA
El líder de los desarrolladores señaló que en línea con lo que comentó a EQUIPAR como presidente de ADI, como Director General de Thor Urbana, opina que hay confianza para invertir en México: “Creemos en el país, somos una empresa que ha estado invirtiendo en muchos estados. Actualmente estamos en 14 entidades de la República Mexicana y tenemos proyectos interesantes en San Luis Potosí, Tijuana, Riviera Nayarit, Riviera Maya, Los Cabos, Estado de México, entre otros lugares”.
“Seguimos apostando al crecimiento y a ciertos nichos de mercado que vemos con buen potencial y continuamos con el plan de seguir posicionándonos como una empresa líder en el sector inmobiliario que busca generar un impacto positivo en las ciudades en las que desarrolla y tiene presencia”, agregó.
Sobre algunos de los proyectos donde participa Thor Urbana, el arquitecto destacó: “Tenemos el Ritz Carlton Reserve en la Riviera Nayarit, que estará abriendo a finales del 2023. También participamos en San Luis Potosí en un proyecto muy interesante que es un centro comercial dentro de un complejo de usos mixtos que se llama The Park, que de la misma forma estará abriendo sus puertas a principios del 2023. Otro más es Landmark en Tijuana, un desarrollo de usos mixtos que tiene centro comercial, residencial y hotel, que estará abriendo sus puertas en el 2023, por nombrar algunas de las obras que tenemos en desarrollo actualmente”.
© Copyright 2022
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.