“México es un pilar estratégico en el crecimiento global de Meliá Hotels International. La apertura de Meliá Casa Maya en Cancún reafirma nuestro compromiso con este destino, consolidando nuestra presencia en una de las zonas turísticas más importantes del país y de América Latina”, afirmó Guillermo Pantoja Cascado, Area Managing Director México en Meliá Hotels International, entrevistado por la Revista EQUIPAR. El directivo indicó que la inauguración de esta propiedad, la cual reseñamos en esta edición, es un resort diseñado para ofrecer experiencias memorables a familias, parejas y grupos multigeneracionales. “Su diseño refleja una fusión entre el entorno natural del Caribe Mexicano y la calidez de la hospitalidad de Meliá Hotels International. Este proyecto se alinea con nuestra visión de fortalecer la presencia de nuestras marcas en destinos estratégicos, ofreciendo propuestas innovadoras que combinen la excelencia del servicio con el respeto por la cultura y el medio ambiente”, dijo.
CRECIMIENTO CONSTANTE
México es un pilar estratégico en el crecimiento global de Meliá Hotels International, no solo por su atractivo turístico, sino por su potencial de diversificación en experiencias de viaje. “Cancún, Riviera Maya, Los Cabos y Puerto Vallarta son destinos claves en nuestra estrategia, pero también vemos grandes oportunidades en aquellos con una fuerte identidad cultural y natural”, afirmó Pantoja. En cuanto a expansión, la compañía mantiene un crecimiento constante. “Estamos explorando nuevas oportunidades en otros destinos estratégicos de México. En estos momentos tenemos en el pipeline cinco hoteles entre San Miguel de Allende, Guadalajara, Sayulita y Punta Canuva que estaremos abriendo entre 2025 y 2028”, señaló.
Sobre la composición de la cartera de propiedades, señaló: “Entendemos que cada viajero busca experiencias adaptadas a sus necesidades y preferencias, por lo que hemos diversificado nuestra oferta en México para atender distintos segmentos”. Cabe destacar que Meliá Hotels International ofrece hoteles enfocados en turismo familiar, experiencias solo para adultos y opciones de bienestar, integrando descanso, gastronomía saludable y actividades de relajación.
SOSTENIBILIDAD
Respecto a las iniciativas de sostenibilidad que está implementando la cadena hotelera en sus nuevas propiedades, Pantoja Cascado comentó: “En Meliá, nuestra política de cambio climático se enfoca en reducir emisiones mediante instalaciones eficientes, materiales sostenibles y diseños respetuosos con el entorno. Colaboramos con empresas que comparten nuestros valores de sostenibilidad como en el caso de Meliá Casa Maya. En nuestros hoteles en México, aplicamos medidas de ahorro energético como iluminación LED, monitoreo eléctrico y dispositivos eficientes de agua”. Resaltó que Meliá gestiona los residuos bajo principios de economía circular y desarrolla programas de protección de la biodiversidad, como la conservación de la tortuga marina y los programas de voluntariado ambiental, en los que la compañía fomenta la conciencia ambiental con huéspedes y colaboradores.
NUEVAS MARCAS
La estrategia de crecimiento de Meliá en México incluye expandir las nuevas marcas. “Podemos citar, por ejemplo, Gran Meliá, que ofrece un lujo atemporal con un servicio excepcional, y ZEL, la nueva marca lifestyle en colaboración con Rafa Nadal, inspirada en el estilo de vida mediterráneo, que sin duda tendrá un gran impacto en este mercado”, señaló Pantoja Cascado.
Sobre otras estrategias, destacó la importancia de las alianzas comerciales. “Tenemos relaciones muy estratégicas con los principales socios comerciales, principalmente agencias mayoristas nacionales que han mostrado mucho interés por el nuevo Meliá Casa Maya. Además, el esfuerzo de los últimos meses se ha enfocado en traer a los tour operadores y agencias de viajes más importantes del país, para que conozcan el producto de primera mano y puedan coordinar estrategias de venta enfocadas en el negocio mutuo de cara a 2025”. Asimismo, indicó que la compañía apuesta por un modelo de distribución homogéneo, aprovechando todos los canales con estrategias específicas. En los últimos meses, han reforzado su promoción tanto digital como tradicional. Además, resaltó el valor del mercado local, que ha recibido con entusiasmo la remodelación y reapertura de un producto emblemático bajo la marca Meliá.
HACIA EL FUTURO
El entrevistado señaló que, en los próximos cinco años, Meliá buscará consolidarse como una de las marcas líderes en el segmento todo incluido y expandir su presencia en destinos estratégicos. “Buscamos no solo crecer en número de propiedades, sino fortalecer nuestra propuesta de valor con experiencias auténticas, sostenibles y tecnológicamente avanzadas, manteniendo el compromiso de ofrecer un servicio excepcional a nuestros huéspedes”.
Reiteró que México representa un mercado con gran potencial de crecimiento debido a su diversidad de destinos y riqueza cultural. “Nuestra intención es expandir nuestra presencia a nuevas regiones emergentes como: Guanajuato (San Miguel de Allende), Oaxaca (Oaxaca ciudad y Puerto Escondido), la península de Yucatán (Mérida) y Baja California (La Paz y el Valle de Guadalupe), complementando así nuestra oferta actual en destinos consolidados, pero en constante evolución como la Riviera Maya, Los Cabos y la Riviera Nayarit”.
Destacó también el interés de la cadena, en regresar al segmento bleisure (business y leisure) en ciudades como Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, que han mostrado un notable crecimiento en el turismo de lujo y corporativo. “Prueba del compromiso es nuestra significativa inversión en el país, reafirmando nuestra apuesta con el desarrollo sostenible y la creación de valor para nuestros accionistas, creciendo ahora más en modelos de gestión y franquicia”, dijo por último Guillermo Pantoja Cascado.
© Copyright 2025
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.