Los destinos turísticos de México siguen proyectando repuntes en arribos de viajeros nacionales e internacionales y para ejemplos de esto, durante el primer semestre de 2023, se registró la llegada de 10 millones 843 mil turistas internacionales vía aérea a nuestro país según su nacionalidad, que reflejan un incremento de 5.7% comparado con en el mismo periodo de 2022.
Así lo informó el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, quien señaló que de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), esta cifra supera también las llegadas registradas durante el periodo enero-junio de 2019, con el 7.2%, cuando se registraron 10 millones 117 mil turistas internacionales.
CUARTOS OCUPADOS
De acuerdo con Datatur y los Resultados del Monitoreo Hotelero realizado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, compartidos por la Asociación Nacional de Cadenas Hoteleras (ANCH), Hoteles por México, con información correspondiente a 70 centros turísticos monitoreados para el periodo acumulado de enero a mayo 2023, “el porcentaje de ocupación total alcanzó un nivel de 60.4%, esto es 6.3 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo del año anterior. Para los centros de playa, el nivel de ocupación fue de 70.1% que contrasta con el 65.6% registrado en 2022, lo que significa un incremento de 4.5 puntos porcentuales”.
Por otro lado, en los destinos de ciudad, el porcentaje de ocupación registró 51.8%, que en relación con el 44.1% registrado en 2022, significa un incremento de 7.6 puntos porcentuales. “Por centros turísticos destacan: Akumal 86.4%, Playacar 84.0%, Cabo San Lucas 81.2%, Nuevo Nayarit 80.0%, Puerto Vallarta 79.1% y Cancún 77.5% con los mayores niveles de ocupación”. A estos le siguen: Playa del Carmen con 73.9%, La Paz 70.2%; San José del Cabo 70% y Bahías de Huatulco, Oaxaca 69.3%.
El mismo reporte señala, que el número de cuartos ocupados promedio alcanzó un nivel de 257 mil 277 unidades, esto es 13.9% más con respecto al mismo periodo del año anterior. Indicó que, para los centros de playa, se registraron 140 mil 083 cuartos ocupados promedio, mientras que en el mismo periodo de 2022 fueron 126 mil 266 lo que significa un incremento de 10.9%.
El informe señala que, en los destinos de ciudad, el número de habitaciones ocupadas fue de 117 mil 194 lo que representa un incremento de 17.6% respecto al mismo periodo de 2022.
DESTINOS CON MÁS RECEPCIÓN AÉREA
Durante la primera mitad del 2023, Cancún, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Los Cabos, fueron los aeropuertos que recibieron el mayor número de turistas internacionales, con 8 millones 75 mil viajeros, esto es 1.9% más respecto a los primeros seis meses de 2022; superando también con 4.4%, las llegadas en el mismo periodo de 2019, cuando arribaron 7 millones 735 mil turistas.
Desglosando esa cifra, al aeropuerto de Cancún arribaron 4 millones 835 mil turistas internacionales, un incremento de 0.2% respecto a los primeros seis meses de 2022; al AICM llegaron un millón 983 mil, 0.5% más respecto al primer semestre de 2022; y el aeropuerto de Los Cabos recibió un millón 257 mil, esto es 11.7% más a lo observado durante el mismo periodo de 2022. Del resto de los aeropuertos, entre enero-junio de 2023, se registró la llegada de dos millones 769 mil turistas internacionales, nivel mayor en 18.3% respecto a las llegadas del primer semestre de 2022.
TURISTAS INTERNACIONALES
Miguel Torruco indicó que los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México de enero a junio de 2023, fueron: Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 8 millones 330 mil turistas en total; esto es 5% más respecto a los primeros seis meses del 2022, superando también en un 13.9% los 7 millones 314 mil turistas de enero-junio de 2019.
Durante la primera mitad del 2023, llegaron 6 millones 583 mil estadounidenses por diversas aerolíneas, solo 1.1% por debajo de lo registrado en enero-junio de 2022, pero superando en 17.7% las llegadas de ese periodo de 2019, que fueron 5 millones 592 mil viajeros. En cuanto a la llegada de canadienses a los distintos aeropuertos mexicanos durante el periodo enero-junio de 2023, se reportaron un millón 385 mil, esto es 61.1% superior a los 859 mil 580 que arribaron en el mismo periodo de 2022; estando a solo 4.2% de alcanzar los captados en 2019, que fueron un millón 445 mil turistas.
Hablando de viajeros colombianos, de enero a junio de 2023, llegaron 361 mil 535 vía aérea, superando las 276 mil 762 llegadas del mismo periodo de 2019, con el 30.6%. Del resto de nacionalidades, se contabilizaron dos millones 514 mil turistas, esto es un incremento del 7.9% respecto a enero-junio de 2022, y representando una cuota de mercado del 23.2%.
© Copyright 2023
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.