El pasado 26 de diciembre del 2023, al pie de la laguna de Bacalar, fue inaugurado Cristalino Lagoon Front Hotel Restaurant & Spa, un hotel que consta de 20 suites, que además de sumarse a la oferta de este paradisiaco lugar, abre las posibilidades para recibir viajeros que buscan experiencias Premium, siendo pioneros en este segmento en el destino, al ofrecer estancias cinco estrellas.
Dirk Oliver Urban, Director General del Cristalino Lagoon Front Hotel Restaurant & Spa, compartió en entrevista para la Revista EQUIPAR, que Bacalar es uno de los destinos con mayor proyección de crecimiento en la República Mexicana y por eso fue seleccionado por los inversionistas para desarrollar esta exclusiva propiedad. “La gran ventaja, es que aun estando en el Caribe Mexicano, al estar ubicado en la laguna no sufre los embates del sargazo. Consta de un Pueblo Mágico, cosa que no tienen los demás destinos locales, lo cual le da un aire muy peculiar”. Recordó que en Bacalar es muy conocida la Laguna de los Siete Colores por las diferentes tonalidades que se pueden observar a lo largo del día y según la incidencia del Sol. “Es un distintivo, único y con una demanda creciente de turistas”, señaló.
En cuanto a conectividad, expuso que Bacalar es un lugar algo remoto y eso lo llena de encanto, pues es un entorno de inigualable riqueza natural. “Estamos aproximadamente a 4 horas y media de Cancún vía terrestre. El Aeropuerto más cercano es el de Chetumal con conexiones directas desde la Ciudad de México; ahora mismo no existe alguna conexión internacional, pero estamos trabajando en lograr restablecer una ruta Miami-Chetumal, que estuvo operando el año pasado, para abrir un poco más el flujo de turistas. Hay varios sitios arqueológicos cercanos de Quintana Roo, pero también está la Reserva de la Biósfera Calakmul y el yacimiento de Ichkabal, que es uno de los grandes centros arqueológicos en el cual está trabajando el INAH. Tenemos sin duda una oferta cultural interesante, aunada a la belleza natural del entorno”, explicó Dirk Oliver.
Bacalar, junto con Chetumal y Mahahual, integran lo que se conoce como Gran Costa Maya, que, en la pasada temporada de invierno, que comprendió del 21 de diciembre de 2023 al 7 de enero de 2024, recibió a más de 73 mil turistas, de los que, por orden, Chetumal tuvo más de 51 mil 600 viajeros; Bacalar dio la bienvenida a más de 20 mil y Mahahual a más de mil 600. De la oferta hotelera, Chetumal tenía al cierre de 2023, cerca de 79 hoteles y dos mil 220 cuartos; Bacalar contaba con 132 propiedades hoteleras y mil 373 habitaciones y Mahahual, 47 centros de hospedaje y 675 llaves.
MÁXIMO CONFORT
Cristalino Lagoon Front Hotel Restaurant & Spa, ofrece 20 suites totalmente equipadas, con aire acondicionado y agua caliente. Posee espacios como un restaurante, terraza bar y una sala de juntas ejecutiva. “Existen puntos que nos diferencian, por ejemplo, tenemos dos albercas climatizadas; albergamos el único restaurante con aire acondicionado de la zona; nuestros colchones Premium de la marca Serta, hoteleros al 100%; la cama King Size tiene dimensiones extragrandes de 2 x 2 metros y los blancos son de alta calidad. Estos son elementos de confort que hasta ahora no se habían ofrecido en Bacalar, lo que genera ese lujo adicional que no se tenía en el lugar”.
Informó que el elemento diferenciador de este exclusivo centro de hospedaje, comparado con todas las propiedades allí existentes, es que, sin desentonar con el hermoso lugar donde está ubicado, ofrece servicios hoteleros de primer nivel. Lo anterior es muy interesante puesto que casi toda la oferta de Bacalar se limita a hoteles relativamente rústicos. “Nosotros aspiramos a ser un hotel cinco estrellas que ofrece un total confort, servicios y amenidades que un cliente de alto poder adquisitivo pueda esperar. Con eso abrimos la puerta para recibir un segmento Premium, pues antes solo había alojamientos de servicios limitados. Así es que, dimos el salto cualitativo justamente para abrir la posibilidad de recibir a clientes más exigentes que requieren otro tipo de instalaciones”.
En Cristalino Lagoon Front Hotel Restaurant & Spa, los viajeros podrán disfrutar de un paraíso natural y virgen, sin tener que prescindir de los lujos que se pueden encontrar en los grandes resorts de Cancún o Playa del Carmen. “Aunque tenemos un hotel pequeño, ofrecemos servicios gastronómicos, Spa e infraestructura de cinco estrellas, en un destino nuevo y virgen”.
TECNOLOGÍA Y SUSTENTABILIDAD
Dirk Oliver Urban relató, que a lo largo del tiempo, colaboraron varios arquitectos en el proyecto, por lo que atribuirle la titularidad a una sola persona es complicado. “Sin embargo, existen actores muy importantes que son las dos empresas de ingeniería que participaron: SICASA en lo que respecta al proyecto de aire acondicionado y Arluz, en toda la parte eléctrica. El complejo también se ha edificado de la mano de asesores especializados en el desarrollo turístico”.
Explicó, que hubo aspectos fundamentales en cuanto a sostenibilidad y tecnología. “Desde el punto de vista arquitectónico, se logró impactar en menor medida la vegetación existente. De hecho, los edificios se han construido alrededor de árboles de muchos años que han estado aquí. Entonces, la gran mayoría de la vegetación se conservó. Hablando del tema tecnológico, los equipos son de última generación, donde destacan los aires acondicionados, que son VFR, extremadamente eficientes en el consumo energético. Asimismo, contamos con paneles solares para el calentamiento del agua y tenemos un proyecto en desarrollo para añadir otros fotovoltaicos para la generación de energía eléctrica”.
En materia sostenible, resaltó que además del impacto al medio ambiente también es importante la relación con el entorno y la comunidad. “En este sentido, nuestra premisa es contratar personal local para contribuir con el desarrollo social y laboral del municipio. También en lo que son productos y alimentos, intentamos conseguirlos localmente, como son la fruta y la verdura, pues en la región hay una oferta amplia en este tipo de productos. Con esto contribuimos a la continuidad de la agricultura regional”. En ese tenor agregó que, al ser un destino relativamente joven en términos turísticos, en este hotel trabajan en capacitar al personal en idiomas y servicio al cliente, aunque también se apoyan en la tecnología. “Implementamos Inteligencia Artificial y Programas de Gestión Digitalizados, por ejemplo, para ofrecer y garantizar un servicio óptimo a nuestros huéspedes”.
RETOS
Al hablar sobre los retos que implicó desarrollar este hotel, Dirk Oliver Urban, precisó que quizás estos no son distintos a los que enfrenta cualquier emprendimiento de esa índole. “No sé qué tanto reto represente el apego a la normatividad vigente, dando ese salto adicional para ofrecer un producto de alto nivel. Pero creo que no solo debemos limitarnos a la normativa actual del Municipio o Estado, sino también considerar las demandas y necesidades de nuestros clientes, que al final van a ser los que determinen su preferencia. Trabajamos de igual manera en cumplir sus requerimientos de sostenibilidad, que va a ser la gran palabra en todos sus aspectos: ecológicos, sociales, en mantener un perfecto equilibrio con el entorno y con las políticas de la empresa, conjugadas con la reglamentación gubernamental”.
Por último, agregó que Cristalino Lagoon Front Hotel Restaurant & Spa es un proyecto que llevaba “cocinándose” desde el año 2016, cuando empezaron a hacer los primeros estudios de viabilidad, el cual ahora se ha concretado, tras varios desafíos como la pandemia. “Finalmente logramos concluirlo de manera exitosa. Esperamos que este sea el primero de muchos proyectos de características similares, en otros destinos con las peculiaridades de Bacalar, en la Península y en el Sureste de México”.
© Copyright 2024
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.