El condohotel es un concepto de propiedad que ha estado ganando popularidad en el mercado inmobiliario en los últimos años. La idea es adquirir una propiedad en destinos vacacionales y permitir que la vivienda sea usada en estancias de un determinado lapso, con las bondades de un hotel, la cual es operada por una empresa especializada. En sí la propiedad inmobiliaria es una combinación de un condominio y un hotel, lo que significa que los propietarios tienen la opción de utilizar su unidad como residencia o como una propiedad de alquiler de corta duración para turistas. Su término es un acrónimo de las palabras “condominio y hotel”, y dada la tendencia actual de reducir al mínimo las expresiones, también ya son válidas “condhotel” y “condotel”.
A diferencia de un condominio tradicional, un condohotel tiene un operador, que cuenta con un equipo de gestión y personal de servicio que se encarga de todas las tareas relacionadas con el alquiler de las unidades, lo que incluye reservas, limpieza, mantenimiento y servicios para huéspedes. Esto hace que la propiedad sea ideal para aquellos que buscan una forma pasiva de inversión y no tener que preocuparse por la gestión de la propiedad, como los detalles de la administración o del mantenimiento, sin el estrés de ser propietario de una propiedad de alquiler.
Desde el punto de vista de inversión, uno de los principales beneficios, es que los ingresos por concepto de alquiler pueden ser significativos, especialmente en destinos de vocación turística, además de que los “owners” también pueden disfrutar de la flexibilidad de usar su unidad en momentos en que no esté siendo alquilada. Esta flexibilidad es especialmente atractiva para aquellos que disfrutan de viajar, pero que también quieren tener una propiedad a su disposición, pudiendo bloquearla en fechas específicas.
MARCAS HOTELERAS
A nivel mundial, existen distintas marcas de operadores hoteleros y vacacionales, que se han especializado en la operación de propiedades vacacionales. Resorts Condominiums International (RCI), por ejemplo, es de los pioneros. En efecto, desde su fundación en 1974, RCI introdujo el concepto de intercambio de vacaciones, permitiendo que los titulares de tiempo compartido intercambiaran unas vacaciones en su hotel, por una estancia similar en otro hotel, los cuales debían afiliarse a su sistema. Hoy en día, ya cuentan con una red de propiedades, no solo bajo el manejo de tiempo compartido, sino también de hoteles y condominios vacacionales, para los diferentes tipos y estilos de vacacionistas.
Con el paso del tiempo, se fueron incorporando marcas hoteleras en este negocio, principalmente en su administración, gracias a la experiencia en el sector de la hospitalidad. Algunas de las grandes cadenas cuentan incluso con sus propias marcas profesionales condohoteleras, por lo que los casos más exitosos, se han asociado a una de estas cadenas de renombre. Destaca entonces, que si la propiedad es administrada por una de estas marcas hoteleras especializadas, es más probable que con las rentas, se cubran un mínimo del 80 por ciento de los gastos de operación del condominio, incluyendo impuestos anuales e incluso una hipoteca si la hubiere.
Grupo Vidanta, Royal Resorts, Velas Resorts, Mayan Palace, Fiesta Americana Vacation Club, Decameron, BlueBay, Sonesta, Wyndham, Royal, Karisma Hotels & Resorts y Hilton; son algunas de las marcas que cuentan con operación de propiedades en la región.
INVERSIÓN ASEGURADA
En México, este negocio también está experimentando gran auge, tanto en el interés, desarrollo y expansión de este modelo de propiedad, que, si bien no es un tema nuevo, sí ha cobrado fuerza en los últimos años como una viable opción de inversión y uso, en el ramo turístico y vacacional.
Firmas inmobiliarias en las zonas turísticas de México se han movilizado para no dejar pasar esta oportunidad de adoptar el boom de los condohoteles, con la creación de desarrollos específicos bajo este esquema, donde la idea es adquirir una propiedad y no habitarla; pues será usada por turistas, para estancias cortas, medianas y largas con las comodidades de un hotel.
“Bajo este esquema, la inversión del propietario nunca perderá valor, pues la rentabilidad de las propiedades siempre va en aumento gracias a la plusvalía del lugar, por el destino turístico y la tarifa por noche” comentó Marisol Gutiérrez, responsable de customer services en la compañía Levy Holding, firma inmobiliaria con sede en Guadalajara, Jalisco. La empresa cuenta con desarrollos de este tipo y una división para administrarlos. Al respecto, Marisol detalla que con el condohotel, el dueño tiene un nuevo modelo de negocio inmobiliario y es una alternativa al alquiler vacacional, “por ejemplo, invertir en un bien inmueble en zonas turísticas como el Lago de Chapala o en Riviera Nayarit, genera un rendimiento atractivo por el porcentaje de plusvalía, más el porcentaje de renta y se hará uso exclusivo de la propiedad con los servicios de hotel; sin olvidar que el propietario puede disfrutar de la unidad cuatro semanas al año”, explicó.
Por su parte, con HEI Community, a través de su división HEI Travel, los propietarios no se preocuparán por la administración y seguimiento de ocupaciones, pues con ellos podrán acceder en tiempo real a los resultados de ocupación, ingresos, reseñas, estatus de reservas, informes y tendencias sobre su propiedad; además, ellos se encargan de la limpieza diaria de las unidades, insumos de limpieza e higiene, personal de servicio, entre otros.
En definitiva, la propiedad de un condohotel es una opción atractiva para aquellos que buscan una inversión en bienes raíces, aunque siempre hay que tener en cuenta factores como: el destino turístico de la inversión, la fluctuación del mercado inmobiliario, los costos de mantenimiento según el tamaño de la unidad y sobre todo, el respaldo de la empresa desarrolladora y del operador que la administre. Para finalizar, vale destacar que no hay que confundir el condohotel con el tiempo compartido o “time share”. En la primera, se es propietario de toda la unidad, y en la segunda, se es dueño parcialmente de la misma o solo de su uso por un período específico.
© Copyright 2023
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.