Marriott International continúa consolidando su presencia en México y el Caribe con una estrategia de expansión enfocada en destinos emergentes y mercados consolidados. Alejandro Acevedo, Vicepresidente Regional de Desarrollo para México, Centroamérica y el Caribe en Marriott International, detalló los planes de crecimiento de la compañía y las oportunidades que visualizan en territorio mexicano y en otros países con exitosas marcas como lo es City Express by Marriott, por ejemplo.
MERCADOS EMERGENTES Y CONSOLIDADOS
"Siempre estamos buscando mercados en crecimiento, aquellos que llamamos mercados emergentes, donde hay una gran demanda hotelera, pero poca oferta", explicó Acevedo. Entre estos destinos destacó San Miguel de Allende, La Paz y el Valle de Guadalupe, donde Marriott ve una oportunidad de introducir hoteles de marca. "En San Miguel de Allende estamos viendo un gran interés tanto de inversionistas como de viajeros que buscan experiencias de lujo en un destino con un gran valor cultural", indicó. Además, la compañía ha puesto su atención en ciudades fronterizas como Tijuana, Ciudad Juárez y Mexicali, las cuales han mostrado un aumento significativo en la actividad económica y empresarial. "El crecimiento de la maquila y la actividad industrial en estas zonas nos hace ver que hay una necesidad de más hoteles de negocios, y ahí es donde City Express juega un papel clave", dijo Acevedo.
Por otro lado, los destinos turísticos consolidados siguen siendo una prioridad en la estrategia de Marriott. "Puerto Vallarta, Riviera Nayarit, Cancún, Riviera Maya y Los Cabos son mercados claves para nosotros. Son destinos con aeropuertos de primer nivel y una oferta complementaria al turismo muy robusta", señaló el ejecutivo. "Por ejemplo, en Cancún hemos identificado un nicho para hoteles de lujo todo incluido que van más allá de la experiencia tradicional de resort. Vemos que el viajero busca algo más que playa y sol, busca experiencias personalizadas y de bienestar, y estamos trabajando en ello", comentó.
PORTAFOLIO DE MARCAS
Uno de los pilares de la estrategia de crecimiento de Marriott ha sido su portafolio de marcas, que abarca desde el segmento de lujo, con Ritz-Carlton, St. Regis y W Hotels, hasta opciones más accesibles como la reciente adquisición de City Express. "Con City Express by Marriott entramos en un segmento en el que antes no teníamos presencia. Ahora podemos ofrecer desde hoteles de lujo hasta opciones más accesibles dentro de nuestra red", explicó Acevedo.
La expansión de la marca City Express by Marriott no se limita a México, ya que Marriott ha anunciado su llegada a Nicaragua, Perú, Argentina y Bolivia, así como su introducción en Estados Unidos y Canadá. "La demanda por hoteles accesibles es fuerte en Latinoamérica. Las empresas buscan opciones eficientes para sus empleados y estamos listos para atender ese segmento", afirmó.
ENFOQUE SOSTENIBLE
La sostenibilidad es otro eje central en el desarrollo de la compañía. "Marriott tiene un enfoque muy importante en sustentabilidad, desde el diseño y construcción hasta la operación de los hoteles. Se monitorean métricas como el reciclaje, el consumo de agua y las emisiones de carbono, asegurando que nuestras propiedades sean cada vez más responsables con el medio ambiente", detalló Acevedo. "Además, hemos implementado sistemas innovadores en varios de nuestros hoteles para reducir el desperdicio de alimentos y optimizar el uso de energía. Queremos que nuestros hoteles no solo sean rentables, sino que también generen un impacto positivo en sus comunidades", añadió.
En cuanto a la innovación, Marriott sigue explorando nuevos modelos de hospitalidad. La empresa ha lanzado recientemente Apartments by Marriott Bonvoy, un concepto de departamentos para estadías extendidas, con presencia en Puerto Rico y Tulum. Asimismo, ha incursionado en el segmento de alojamientos alternativos con la adquisición de compañías especializadas en cabañas y hospedajes en entornos naturales. "Siempre estamos viendo qué sigue, qué nuevos segmentos podemos atender para seguir ofreciendo opciones atractivas a nuestros clientes", mencionó el directivo. "Hemos notado un creciente interés en el turismo de bienestar, en donde los viajeros buscan no solo relajarse, sino también reconectarse consigo mismos a nivel emocional y físico. Estamos explorando opciones en este sentido", señaló.
POTENCIAL DE ACAPULCO
Acapulco, un destino que alguna vez albergó el primer hotel internacional de Marriott fuera de Estados Unidos en 1969, también está en la mira de la compañía, como recordó el entrevistado al preguntarle si la empresa participaría en los esfuerzos de reactivación del destino tras la tragedia dejada por el paso del huracán Otis en octubre del 2023. "Por mucho tiempo, Acapulco tuvo limitantes en conectividad aérea y temas de seguridad, pero hoy vemos un gran potencial en este destino. Estamos analizando varios proyectos y queremos regresar con una oferta fuerte tanto para el turismo de ocio como para el de negocios", afirmó Acevedo. "Lo interesante de Acapulco es que no solo tiene playa, sino que también es un destino con una gran infraestructura para congresos y convenciones. Creemos que hay una gran oportunidad para atender ambos segmentos", agregó.
Con 519 hoteles en el Caribe y Latinoamérica y 280 en México, Marriott International se consolida como la compañía hotelera más grande de la región. "México es un país clave para Marriott. Tenemos más de mil asociados en el país y desde aquí se atienden varios mercados de Latinoamérica. La oportunidad de crecimiento es enorme, y nuestra intención es seguir expandiéndonos estratégicamente", dijo Acevedo. "Lo que queremos es que nuestros clientes, sin importar el motivo de su viaje, siempre encuentren en Marriott la mejor opción. Desde un viaje de negocios en Monterrey hasta una luna de miel en la Riviera Maya, estamos listos para recibirlos con la mejor experiencia", finalizó.
© Copyright 2025
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.