Como una entidad turística de enorme preeminencia, Quintana Roo ha roto varios récords de visitantes y derramas en sus principales destinos. Tan solo en el pasado periodo vacacional de Semana Santa, comprendido entre el 23 de marzo y el 7 de abril, la ocupación se mantuvo por encima del 85% promedio logrando picos del 90%. En ese periodo, el estado recibió a casi un millón 300 mil visitantes, cifra que representa un aumento del 4.2% en comparación con el mismo período del año 2023, con una derrama económica estimada de más de mil millones de dólares, reflejando 5.9% más que el mismo periodo del año anterior.
Entrevistada en exclusiva por EQUIPAR, la Gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, dio a conocer la gran oferta que tienen los destinos quintanarroenses, en el marco del Tianguis Turístico México 2024, celebrado del 9 al 12 de abril pasados, en la ciudad de Acapulco. “Hoy celebramos nuestra hermandad con Guerrero, a pesar del desastre natural vivido hace unos meses, hoy Acapulco es más fuerte que nunca y eso es gracias a su gente, al empresariado, al gobierno en los tres órdenes”.
La Gobernadora quintanarroense dijo sentirse contenta de estar con el Caribe Mexicano, que tiene una nueva estrategia de promoción, que se llama la Nueva Era para el Turismo en Quintana Roo. “También estoy feliz de haber asumido en este marco, el liderazgo de la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), gracias a las y los gobernadores que me han dado esta oportunidad, en la que trabajaremos de la mano por impulsar esta importante industria que genera tanto. Tenemos un objetivo muy claro, aparte de la estrategia que estamos armando, y es que las mieles del turismo se vean reflejadas en una prosperidad compartida con la gente, con las y los trabajadores; porque no es la mano de obra, es el talento mexicano el que permite que esta gran industria siga creciendo”, afirmó.
En este evento, el Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Turismo estatal, participó en unidad con el Caribe Mexicano, aprovechando una oportunidad única para fortalecer y ampliar el panorama turístico del estado en el ámbito de los viajes y destinos. La delegación estuvo encabezada, por la Gobernadora Mara Lezama, con la presencia del Secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, y del Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Andrés Martínez Reynoso, así como de los presidentes de las asociaciones de hoteles, quienes, en conjunto, representaron la inigualable oferta de los 12 destinos del estado.
NUEVA ERA
Bernardo Cueto Riestra, Secretario de Turismo de la entidad, expresó exclusivamente para este medio: “Es siempre una participación importante para los destinos del Caribe Mexicano estar en la principal vitrina turística de México, en esta ocasión presentando una nueva campaña, para promover nuestra oferta”. Dijo que la entidad vive una nueva era turísticamente hablando. “Contamos con una infraestructura consolidada para el turista, cuatro aeropuertos internacionales, dos puertos de cruceros, importante recepción de cruceros, con más de 130 mil habitaciones de hotel, en un acompañamiento entre infraestructura pública y privada de nuestro estado”.
“Tenemos grandes atractivos que venimos a presentar nuevamente, porque Quintana Roo se va renovando, a la vez está inmerso en una nueva era; por eso para nosotros este Tianguis Turístico es importante para afianzar lazos con la comunidad nacional e internacional en materia turística y para seguir trabajando de la mano de todos los socios comerciales que hacen que esta industria sea pujante en nuestro país”, señaló Cueto Riestra.
EL PUENTE NICHUPTÉ
En relación al puente que cruzará el sistema lagunar Nichupté, siendo una vialidad urbana suspendida en pilotes, con 8.8 kilómetros de longitud, el funcionario dijo que éste será parte de la nueva era de la infraestructura que podrán disfrutar millones de turistas. “Se conectará el centro de nuestra principal ciudad turística que es Cancún, con la zona hotelera famosa en el mundo entero, que también entrará en una nueva era en materia de movilidad, no solamente para los turistas, sino para los miles de colaboradores del sector turístico que se trasladan día a día a la zona hotelera de Cancún”, afirmó.
Cueto Riestra detalló que el puente en desarrollo, va ligado a toda la infraestructura que se ha construido alrededor del Aeropuerto International de Cancún, y a las diversas estaciones del Tren Maya, porque señaló, el destino está inmerso en esta nueva era que permite también que los millones de turistas que visitan el principal polo turístico de América Latina se puedan movilizar de norte a sur y viceversa, por el estado. “Queremos que conozcan los destinos de Quintana Roo y también parte de lo que es el sureste de México, con toda esta infraestructura con la que hoy contamos y que por supuesto es igualmente importante”.
MÁS HOTELES
Con respecto a la hotelería, el titular de Turismo de Quintana Roo señaló que hay muchos proyectos por delante. “Este año estamos planeando la apertura de varios hoteles, que representan aproximadamente cinco mil habitaciones. Son proyectos ubicados en todos los destinos turísticos de nuestro estado, lo cual sigue fortaleciéndolo y ampliando las posibilidades de generar mayor derrama económica y demanda de los diversos mercados”.
Cueto Riestra subrayó que toda esa inversión se traduce en empleo, crecimiento económico y mayor calidad de vida para los quintanarroenses que están inmersos en esta actividad. “Para nosotros siempre es importante trabajar de la mano de la iniciativa privada, procurando acompañar sus esfuerzos de inversión y también generando políticas que permitan que este crecimiento sea sostenible”.
© Copyright 2024
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.