Con una importante experiencia en el mercado, la empresa DGroup es una fuerte impulsora de la marca mundial NewTechWood (NTW), líder en la producción de decks y revestimientos arquitectónicos, versátiles, resistentes y ecológicos, cuya matriz está en Houston, Texas, Estados Unidos. Sus soluciones se producen en la fábrica de la empresa, localizada en China, con los más altos estándares de calidad, constituida con 95% de productos reciclables, Polietileno de alta densidad y fibras de maderas regeneradas.
Fue el pasado 8 de junio de 2023 que la firma mexicana de gran trayectoria en el mundo de la madera y de su uso en la arquitectura, anunció la expansión de la marca NTW con la inauguración de un nuevo showroom con ubicación en la Carretera Cancún-Aeropuerto, kilómetro 9.5, local C, Alfredo V. Bonfil, Cancún, Quintana Roo, México. Este espacio se unió al nuevo centro de distribución para el Sureste, el cual inició operaciones a principios del 2023 y a su vez se sumó a las propiedades ya existentes en Guadalajara y Monterrey, de otros distribuidores. Al evento asistieron los directivos de DGroup, los representantes de NewTechWood México y Latinoamérica, además de empresarios, hoteleros, arquitectos, interioristas, diseñadores y medios de comunicación, incluyendo a la Revista EQUIPAR.
El Arq. Juan Pablo Urquidi, Cofundador de DGroup, destacó que el nuevo showroom y centro de distribución atenderá al mercado del Sureste de México, una zona de inmenso potencial de desarrollo, suministrando productos ecológicos de enorme vanguardia. “Los tableros de NTW se pueden usar en interiores o exteriores para mejorar el espacio vital. Además de embellecer visualmente a los proyectos inmobiliarios con la apariencia natural de la madera, estos sistemas son altamente ecológicos, pues al fabricarlos se reciclan al año, más de 5 mil 500 toneladas de plástico. Por si fuera poco, son altamente resistentes, pues cuentan con tecnología UltraShield, todo un escudo protector contra el desgaste ocasionado por los efectos del clima”.
Por su parte, César Aguirre, Director para Latinoamérica de NewTechWood, agradeció la confianza y respaldo de DGroup. Destacó que México, representa 50% de su mercado en la región y el otro porcentaje se distribuye en el resto de los países latinoamericanos. “el producto tiene una gran aceptación en territorio mexicano y ha sido increíble la historia de la marca en el país. Comenzamos atendiendo cerca de 80% al sector residencial y ahora va creciendo el comercial. Varía por zonas, por ejemplo, en Monterrey es más residencial, en la Ciudad de México 50% comercial y 50% residencial”.
David Aragay Salinas, Director General de NewTechWood México se congratuló de la apertura del nuevo showroom de la mano con el centro de distribución. “Aquí es donde vamos a tener la mayor concentración de stock. El espacio va a venir acompañado de asesoría, evolución y constante acercamiento con los clientes. La idea es tener presencia, que se convierte en soporte, acompañamiento y servicio post venta para respaldar la gran calidad y comprobar el material con un gran servicio. Atenderá a los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, para diversos sectores y especialmente al hotelero y residencial. Sin embargo, antes de generar un gran volumen de venta en la zona, queremos ofrecer un acompañamiento al cliente, pues el mundo de los decks ha crecido mucho con la llegada de varias marcas, pero éstas carecen de respaldo y nosotros como empresa mundial no buscamos dar pasos acelerados, sino seguros y con una presencia constante”.
NEWTECHWOOD
DGroup es distribuidor autorizado de NewTechWood International, para comercializar recubrimientos como son decks, revestimientos y vigas, con diferentes perfiles para solucionar cualquier tipo de instalación. La marca ofrece cualidades inmejorables en los acabados, diseñados con total vanguardia, cuidando materiales y perfeccionando procesos.
Es así que la firma atiende exitosamente al sector, llevado la marca NTW a desarrolladores inmobiliarios, arquitectos, diseñadores de interiores, profesionales vinculados con el ramo de la construcción y la remodelación, además de la industria turística como son hoteleros y restauranteros.
El Arq. Juan Pablo Urquidi, informó que gracias al enorme éxito de NewTechWood, la marca global tiene ya alrededor de 40 perfiles y cuenta con una distribución mundial en 55 países ubicados en Europa, Asia, Norteamérica, África, Sudamérica y Oceanía, con presencia en más de 240 destinos. A México llegó hace 11 años, donde gracias a su auge en las ventas, ha incrementado paulatinamente su cartera según el tipo de mercado, hasta tener actualmente una gama de 20 distintos perfiles en la República Mexicana, con variedades para muros, celosías, pérgolas, fachadas, plafones y pisos.
César Aguirre, dijo que Latinoamérica es de las regiones más importantes, por lo innovador de la arquitectura, más que Europa, Estados Unidos y Canadá que son más monótonos. “Por eso para la marca Latam es punta de lanza, en innovación, diseño y construcciones definitivamente. México, Colombia, Argentina, República Dominicana en Punta Cana, donde también hay un fuerte desarrollo y es muy importante por la cantidad de proyectos, pero también por la innovación y creatividad”.
Señaló que no tienen presencia en Brasil porque es un país que protege mucho su mercado y los aranceles son muy elevados, pero sí está presente en Chile, Ecuador, Perú, Costa Rica, donde hay crecimiento en proyectos con muchos exteriores; Panamá, El Salvador, Guatemala. “En resumen, todo el continente y la zona de América Latina, ha sido un éxito para la marca e incluso arquitectos muy importantes ya vienen a buscarnos por especificación”.
MÁS CUALIDADES
David Aragay Salinas, señaló que de las principales características del producto es que “es una tecnología enfocada a simular madera. Está libre de mantenimiento, ofrece una de las garantías más amplias del mercado que es de hasta 25 años. También convertimos los residuos en un recubrimiento que da la apariencia de madera y fomentamos que el recurso natural se quede en bosques, selvas y otros ecosistemas, que es donde realmente lo necesitamos”.
Su durabilidad está probada, estudiada y sometida a máximas pruebas. “Uno de los mayores gastos del mantenimiento anual de un hotel, tiene que ver con las áreas exteriores y la madera que está en ellas es de las inversiones más importantes. Entonces NewTechWood contempla cero mantenimiento en cuanto al tema de desgaste, pulido y productos que lo mantengan en buen estado. Como ejemplo, en el hotel Banyan Tree de Puerto Vallarta, se redujo un 30% del gasto anual de mantenimiento, con la instalación de este producto donde antes había madera, siendo un aporte para embellecer y a la vez generar un ahorro del gasto anual”, compartió el Arquitecto Urquidi.
Otro beneficio tiene que ver con la parte térmica, ya que, al instalar estos sistemas, se crea una cámara entre el muro que evita acumulación de calor. “En lugares muy muy calientes, como Mérida, Yucatán, o inclusive en Cancún, tenemos entre 30° y 40°C de temperatura, en los tiempos más calurosos. Si las construcciones están hechas de block, éste llega a superar los 80°C. Es algo de lo que muchas veces no estamos conscientes: cuando es de día, el block está recibiendo y trasmitiendo el calor. Pero al hacerse de noche, la única manera de liberar ese calor es por el mismo efecto térmico, y obviamente por los recubrimientos que tienen los muros”, dijo el Cofundador de Dgroup.
Ese calor se comienza a disipar, y por más que refresque en la noche, entra del block hacia adentro de la propiedad. “Es en este momento cuando NewTechWood ayuda a que el impacto del producto hacia el block no tenga ese efecto térmico y además de ello, beneficia en el ahorro de energía en A/A y demás”, agregó.
HISTORIA DE DGROUP
Fue en el año 2004, cuando los fundadores de DGroup llegaron a Quintana Roo para aportar a los desarrollos inmobiliarios su gran trayectoria en el mundo de la madera, introduciendo al mercado productos innovadores que no se tenían en esa zona, como lo fue el deck de Cumarú, que actualmente se ha convertido en la solución número uno en su tipo en todo México. De hecho, está presente en cerca del 80% de los hoteles que tienen algún tipo de piso de madera en el exterior.
En su trayectoria dentro de Cancún la firma ha logrado participar en varios proyectos de gran escala, principalmente en los ramos hotelero, residencial y restaurantero, en andadores, marinas, puentes, muelles, pergolados, decks, pisos, etc. “Uno de nuestros grandes logros fue cambiar el concepto de atención, servicio y la especialización de obras en este rubro, así como atender la especificación más puntual en la forma de construcción, ya que anteriormente éstas se hacían con muelleros o palaperos de manera muy rústica. Nosotros vinimos a cambiar toda la forma de instalación, introduciendo nuevos métodos, tanto estructurales, como de fijación del deck, e implementamos el sistema lateral oculto, donde queda muy limpia la cubierta”, expuso el Arq. Juan Pablo Urquidi. Es así, que DGroup creó un trabajo de alta gama, con la especificación en planos para desarrollar los proyectos, ofreciendo mayores soluciones al cliente, lejos de la informalidad en la que se mantenía este rubro. Con su sistema además se mejoraron tiempos de ejecución y procedimientos de construcción.
“Somos una empresa con más de 19 años en el mercado, que considera procesos constructivos específicos, planeación, con un equipo capacitado y entrenado; herramientas correctas para la ejecución. Ayudamos a que nuestros clientes tengan un mejor resultado y a que puedan considerar hacer ajustes en una construcción nueva o en remodelación, con una compañía capaz de entrar en los programas de edificación, de una forma organizada y planeada”, dijo para finalizar el Arquitecto Juan Pablo Urquidi.
© Copyright 2023
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.