Fue a finales del 2022 cuando Hoteles City Express anunció una relación estratégica con Marriott International, incluida la venta de sus cinco marcas hoteleras: City Express, City Express Plus, City Express Suites, City Express Junior y City Centro, que ahora portan la firma “by Marriott”, además del programa de lealtad City Premios Rewards.
La noticia se confirmó a finales de abril y se estipuló una transacción equivalente a los 100 millones de dólares, aunque se informó que la estructura corporativa de Hoteles City permanecerá intacta al retener su desarrollo, contratos de operación y propiedades, ya sean coinvertidas o arrendadas. Las dos empresas trabajarán para expandir la presencia de estas marcas en Latinoamérica, el Caribe y otros destinos. Mientras que, Hoteles City Express será operador, desarrollador, gerente de proyecto y supervisor de construcción para la referida región en propiedades futuras que estén reubicadas como City Express, así como de otras marcas de Marriott de servicios limitados.
En el marco del evento The Real Estate Show, de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios de México, Luis Barrios, expuso sobre la recuperación de la industria y tocó el tema de esta alianza con Marriott. Posteriormente habló con la Revista EQUIPAR sobre lo que viene para la empresa.
MIGRACIÓN
Uno de los aspectos más trascendentes de la transacción, es que Hoteles City migrará al sistema global de distribución de Marriott, lo cual espera mejorar la rentabilidad como consecuencia de varias sinergias de costos, que incluyen: ahorros en canales de distribución, acceso y soporte para plataformas digitales y sistemas de reservas, entre otros. Adicionalmente, Hoteles City espera que dicha relación estratégica presente una oportunidad para incrementar sus ingresos dado el acceso sin precedentes a un amplio universo de viajeros internacionales.
Aunado a esto, los miembros actuales de City Premios Rewards tendrán acceso a Marriott Bonvoy, uno de los programas de lealtad más grandes en la industria hotelera, con más de 169 millones de socios a nivel mundial. Se estima que los socios de este programa de lealtad hagan la transición a la plataforma de Marriott durante el 2023, mediante una tasa de intercambio de puntos que les permitirá conservar el valor de los bonos acumulados bajo City Premios Rewards.
MERCADO
Luis Barrios precisó que cerca del 80% de los huéspedes de City Express en México son turistas nacionales, el resto son extranjeros y dentro de estos viajeros se pueden clasificar dos grandes grupos: placer y negocios. “No hay potencia turística que no posea un mercado interno fuerte; podrás tener mucho extranjero, pero no necesariamente estar dentro del Ranking internacional de países con más potencial turístico”.
“El 79% de la derrama dejada al turismo por viajeros nacionales, representa cerca del 8.6% del Producto Interno Bruto Nacional, dentro de esto el 40% se debe a la hotelería. El otro gran rubro es la aeronáutica y el resto son cruceros, agencias de viajes, autopistas terrestres, importantes marinas y demás”, señaló.
Explicó que el Nearshoring favorecerá a la industria, entonces habrá que adherírsele y en ese sentido los escenarios son positivos, pues gracias al movimiento industrial, el desarrollo hotelero se incentivará favorecido por el número de cuartos instalados, aunque seguramente se abrirán más.
LO QUE VIENE
Luis Barrios, dijo a la Revista EQUIPAR, que “hay que seguir creciendo con los polos de desarrollo importantes y obviamente hay varios en el país, aunque está un poco atrasado el centro y estoy seguro de que, con la industria automotriz, para la hotelería, va a regresar el desarrollo”.
Señaló que “desgraciadamente para la industria hotelera, con estas tasas tan altas de interés es difícil mostrar la viabilidad de proyectos, aunque ésta siempre quiere sanar a un plazo, pero como sea, arrancar con tasas de intereses bajas es distinto que hacerlo con los números actuales”.
En cuanto a la alianza con Marriott, dijo que “se debe de tener paciencia con respecto al cambio e integración en toda la distribución. City Express tiene toda la preferencia de mexicanos; ahora la estamos integrando a la norteamericana. Es cuestión de tiempo para que pongamos en orden la distribución y la venta”.
Adelantó que este año City abrió dos propiedades y otra dos en este momento están en construcción en Cancún y Monterrey. Señaló que la cadena buscará adicionalmente abrir hoteles en destinos como: Arizona, California, Nuevo México y Texas, en Estados Unidos, para el turismo de negocios.
RECIENTES APERTURAS
La reciente alianza entre Hoteles City Express y Marriott International, dio sus primeros frutos en mayo pasado con la apertura de City Express Plus by Marriott Guadalajara Providencia, el primer hotel que debutó tras su trabajo conjunto. La nueva propiedad cuenta con 150 habitaciones. Tiene espacios como restaurante, bar, centro de negocios, cafetería de Starbucks, entre otros. Su construcción tuvo por efecto la creación de más de 150 empleos, su operación 35 plazas directas y más de 25 indirectas.
Adicionalmente la firma abrió City Express Plus Tijuana, Baja California, ubicado a 15 minutos del cruce fronterizo de la Garita de San Ysidro. El nuevo centro de hospedaje, es el primer hotel de esta marca en el destino y tiene 156 llaves.
© Copyright 2023
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.