El panorama del desarrollo hotelero en México se vislumbra con optimismo y crecimiento sostenido, según los testimonios de destacados líderes en el sector. Esto se ve impulsado por diversos indicadores, por ejemplo, de acuerdo con la Secretaría de Turismo (SECTUR), durante enero y febrero de 2024, llegaron a México 4 millones 259 mil turistas internacionales vía aérea, lo que representa un incremento de 6.2% comparado con el mismo periodo de 2023. De esta cifra, según su nacionalidad, los principales orígenes fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, sumando 3 millones 357 mil, lo que representa un aumento del 8.1% respecto a los primeros dos meses de 2023. Asimismo, los aeropuertos con mayor llegada de viajeros internacionales fueron Cancún, Ciudad de México y Puerto Vallarta, que en conjunto recibieron 3 millones 177 mil usuarios internacionales, lo que supera en 5.6% las llegadas del primer bimestre de 2023.
BOOM DE HOTELES
Es por lo anterior que según Michel Montant, Director Hotels Group en JLL, el constante aumento en la demanda de visitantes en el país favorece el desarrollo hotelero. "El panorama de la industria es muy positivo", enfatizó, subrayando “la importancia de buscar el respaldo de las autoridades turísticas y salvaguardar la imagen del país, especialmente en materia de seguridad”.
Tanto los hoteles independientes, como las principales cadenas globales seguirán abriendo mercado en territorio mexicano. En ese sentido, Eduardo Díaz Garay, Director de Expansión y Desarrollo Hotelero en México para Wyndham Hotels & Resorts LATAMC, reveló para la Revista EQUIPAR, el impresionante crecimiento de la firma en Latinoamérica. “Wyndham es la marca hotelera con mayor evolución en los últimos cinco años en toda Latinoamérica, donde tenemos cerca de 150 hoteles, incluyendo México, Caribe, hasta Argentina. En México tenemos 75 propiedades abiertas y estamos programados para tener operando este año al menos 85”.
Destacó el sólido respaldo global de Wyndham, con más de 9 mil 100 hoteles a nivel mundial y un extenso programa de lealtad, de más de 105 millones de usuarios, proporcionando un sólido respaldo a los franquiciatarios para el crecimiento de sus hoteles. “De las aperturas más recientes tenemos: Wyndham Garden en Torreón, Coahuila; Ramada, en Tampico; además de Wyndham Monterrey Ambassador Centro, que debutó en marzo pasado”, expuso.
Por su parte, Jaime Macedo, Director de Nuevos Proyectos de MM Desarrollos, describió la apertura de hoteles enfocados en experiencias únicas, como el Secrets® Moxché, siendo “una propiedad de 485 llaves, de lujo, dirigida a adultos y con una orientación hacia las experiencias, alimentos y bebidas. Al ser para adultos, 80% de nuestro mercado son parejas y el resto grupos y convenciones”. También citó al Secrets Impression Moxché, “que es un concepto de ultra lujo también para adultos, dentro del mismo complejo”. Ambos son de reciente apertura.
Además, reveló los planes de desarrollo de nuevos conceptos, incluyendo un hotel para familias de lujo y residencias de ultra lujo en Puerto Cancún, destacando la importancia de ofrecer productos diferenciados y experiencias enriquecedoras para los usuarios. “El proyecto residencial se ubica en Puerto Cancún y está enfocado al segmento de lujo, con unidades con tamaño promedio de 240 m2. Contempla muchas áreas comunes, con un concepto de vida holístico donde los residentes encuentran todo en el mismo lugar, desde un acceso al centro comercial, Spa, restaurante, bar, muelle e incluso pueden llegar caminando a la marina. Realmente los residentes tendrán mucho qué hacer sin salir de su torre o de su residencia; estamos en etapa de brandeo pero lo estamos trabajando con Hyatt”.
En tanto, Mario Carbone, Director de Desarrollo en México y Centroamérica de Hilton, resaltó el crecimiento sin precedentes de la marca, con una expansión significativa a nivel global. Destacó la reciente apertura de lujosos resorts como el Waldorf Astoria en Cancún y el Conrad Tulum en la Riviera Maya, evidenciando el compromiso de Hilton en ofrecer experiencias excepcionales para todos sus huéspedes. “México es para nosotros muy importante y por eso seguimos creciendo, adquiriendo más presencia, para poder atender a todos nuestros huéspedes”.
Además, señaló que todos los resorts que ha abierto Hilton, son sumamente atractivos para ir con pareja, amigos, familia, etc., recordando que a nivel global la compañía tiene más de 7 mil 500 hoteles, y más de 3 mil 300 en desarrollo. “En México tenemos 30 en desarrollo, en Latinoamérica y El Caribe, más de 200 hoteles y cerca de 100 en diversas etapas de construcción”.
En conjunto, los testimonios de estos voceros destacan el dinamismo y el potencial del sector hotelero en México, respaldado por el crecimiento constante, la inversión en innovación y la atención a las demandas cambiantes del mercado.
INVERSIÓN EXTRANJERA
En materia de Inversión Extranjera Directa en Turismo (IEDT), México alcanzó los 2 mil 561 millones de dólares, representando el 7.1% de la IED total del país. Durante el último trimestre de 2023, la IEDT fue de 304.5 millones de dólares, equivalente al 35.3% de la inversión extranjera directa nacional. Los destinos que más IEDT atrajeron en ese trimestre fueron: Baja California Sur con 116.2 millones de dólares (38.1%), Quintana Roo con 58.5 millones (19.2%), y Jalisco con 34.9 millones (11.5%). Además, la Ciudad de México y Nayarit recibieron 23.7 y 21.4 millones de dólares respectivamente. Estados Unidos fue el principal país inversor con 211.6 millones de dólares (69.5%), seguido por Canadá con 36.1 millones (11.9%) y Países Bajos con 11.7 millones (3.8%). Francia aportó 11.3 millones y España 5.3 millones de dólares.
En el mismo trimestre, la IEDT en renta de residenciales con servicios de hotelería, fue de 302.9 millones de dólares, mientras que en la administración de aeropuertos y helipuertos fue de 6.8 millones. De 2019 a 2023, la IEDT acumulada fue de 11 mil 641 millones de dólares, equivalente al 7% de la IED total del país en ese período. México se posiciona como el sexto país a nivel mundial en número de proyectos de IEDT, con 105 obras, según la ONU Turismo (OMT), lo que refleja la confianza de los inversionistas internacionales en el país.
© Copyright 2024
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.