El Instituto Mexicano del Edificio Inteligente y Sustentable, A.C. (IMEI), es un nicho de oportunidades para todos los que están involucrados en el diseño, construcción y mantenimiento de edificios, porque es el lugar de encuentro entre desarrolladores, inversionistas, constructores, fabricantes y proveedores de servicios.
Así lo aseveró a EQUIPAR el actual presidente del IMEI, Ing. Eduardo Zapiain Márquez, quien destacó que esta organización fortalece al mercado porque logra mediante las conferencias, seminarios, diplomado y el Premio IMEI al Edificio Inteligente y Sustentable, que se genere el uso de las mejores prácticas, uniendo a los involucrados en el proceso para crear edificios inteligentes de primer nivel.
PROYECTOS A CORTO PLAZO
El Ing. Eduardo Zapiain Márquez, electo presidente del IMEI para el periodo 2016-2017, afirmó que el trabajo en equipo con la mesa directiva será clave para el éxito, e informó sobre los planes a corto plazo de su gestión al frente de esta asociación, como son en primer lugar, poder conformar un programa anual de conferencias y seminarios a partir del mes de Marzo del presente año; tener una relación estrecha con los socios patrocinadores con el fin de promover en medios electrónicos las mejores prácticas, noticias, casos de éxito y lanzamientos; revisar y actualizar la guía para calificar el Premio IMEI al Edificio Inteligente y Sustentable así como el programa del Diplomado “Especialidad en Tecnología de los Edificios Inteligentes y Sustentables”.
El presidente del jurado calificador del Premio IMEI, es el Ing. Alfonso Rivera López, y a cargo del Diplomado y Conferencias está el vicepresidente de Desarrollo Académico y Estudiantil, Ing. Darío Ibargüengoitia González. “Este año el IMEI cumple 25 años de trabajo continuo por lo que a mediano plazo tenemos la organización del evento de Aniversario y el Premio IMEI 2016 con nuevas categorías como son: Corporativo, Museo, Centro Comercial, Centro de Datos, Hospital e Industria. Otra meta es complementar el Diplomado con el respaldo de una institución educativa de prestigio para poder dar el estatus que merece”. Y en cuanto a BOMA (Building Owners and Managers Association) que IMEI representa en México, el objetivo es contar con un programa de seminarios anual e incrementar la cantidad de socios individuales en México. Respecto a las relaciones entre IMEI y SUMe, el Ing. Zapiain comentó que se está trabajando en un acuerdo de colaboración el cual estará firmado en marzo de este año, el cual incluye, entre otros temas, el buscar oportunidades de colaboración entre ambas instituciones en cuanto al desarrollo de seminarios, conferencias, exposiciones, congresos y demás, relativos a los objetivos y metas de ambas instituciones. También se establecerán ligas de comunicación directa en las páginas electrónicas de ambas asociaciones.
CERTIFICACIONES SUSTENTABLES
Consultado acerca del crecimiento de la Certificación LEED en México durante los últimos años, el presidente del IMEI considera que el éxito de esta certificación se debe a tres factores principales: 1) La gran cantidad de empresas trasnacionales que hay en México; 2) La cercanía con Estados Unidos, y 3) La falta de regulación nacional suficientemente exigente y con estándares internacionales, así como la demanda de edificios corporativos que ofrezcan mejores lugares de trabajo a sus empleados. Comentó también, que en la actualidad la certificación que más compite con LEED es Breeam en el Reino Unido y España; Francia tiene su propia certificación, al igual que Alemania y Japón. Sin embargo en todos estos mercados se realizan las certificaciones nacionales, así como LEED y Breeam. “Hay ahora una nueva certificación a la que se le está dando mucho empuje, es la certificación EDGE para edificios, la cual está hecha por el Banco Mundial y donde se demuestra la conexión con las instituciones financieras para prestar dinero a proyectos con características sustentables”, señaló.
PREMIO IMEI
El Ing. Eduardo Zapiain Márquez informó que como cada año, el IMEI confirió el Premio “Ing. Jorge Martínez Anaya” correspondiente al año 2015 a dos proyectos que se destacaron por su diseño y operación inteligente. En esta oportunidad los proyectos ganadores fueron: Corporativo Punto Polanco, desarrollado por GFa Grupo Inmobiliario y diseñado por Edmonds International; y Corporativo Origami, desarrollado por MF/Cinsa y diseñado por Colonnier y Asociados.