Porcelanosa nació en 1973 en España como una de las primeras fábricas de pavimentos y revestimientos cerámicos de pasta blanca, diferenciándose del uso común de arcillas rojas en la industria. Su nombre proviene precisamente de la similitud de su material con la porcelana decorativa.
La empresa ha crecido con inversiones en tecnología e innovación, expandiendo su oferta para interiorismo y arquitectura. Hoy, cuenta con más de mil 200 puntos de venta en cinco continentes y presencia en cerca de 150 países, apuntalando su carácter internacional desde sus inicios. En los últimos 12 meses, ha realizado más de 20 aperturas, combinando reformas y nuevos establecimientos. Su expansión continuará en 2025 con nuevos puntos de venta en: Suecia, Bélgica, Portugal, Andorra y España. La oferta actual de Porcelanosa se compone de diversas marcas especializadas como: Porcelanosa, revestimientos y pavimentos cerámicos; Noken, equipamiento de baños; L'Antic Colonial, materiales naturales como piedra y madera; Xtone, superficies porcelánicas de gran formato; Krion, superficies sólidas innovadoras; Butech, soluciones constructivas y sistemas de instalación; y Gamadecor, mobiliario y equipamiento para cocinas y baños.
Porcelanosa ofrece soluciones innovadoras y sostenibles para la industria hotelera. Cuenta con diversas ventajas competitivas como es el caso de la construcción modular industrializada, que propone a través de la división Porcelanosa Offsite, optimizando tiempos de obra, calidad y eficiencia energética. Gracias a este enfoque, ha colaborado con marcas como Hard Rock, Marriott, ÚNICO Jamaica, ÚNICO Vallarta y AVA. La compañía trabajó en el Hotel Excellence Coral Playa Mujeres, proyecto de reciente apertura que cuenta con 470 habitaciones, todas con materiales de la firma: pisos y recubrimientos de Porcelanosa, grifería Noken y suelos espesorados de Butech.
INNOVACIONES Y SOSTENIBILIDAD
La firma apuesta por la construcción industrial offsite en proyectos hoteleros, mejorando eficiencia, tiempos de ejecución y control de costos. Su propuesta va más allá de la construcción, ya que ofrece una solución integral de interiorismo y arquitectura, asegurando que cada espacio refleje la identidad del hotel con una ejecución precisa y de alta calidad. Además, desarrolla soluciones de mobiliario personalizadas para las habitaciones, adaptándose a las necesidades estéticas y funcionales de cada proyecto.
Desde su fundación, la sostenibilidad ha sido clave en su estrategia, minimizando el impacto ambiental mediante inversiones en energías renovables como la eólica (desde 2018) y la solar. En los últimos dos años ha implantado tres instalaciones fotovoltaicas en sus centros productivos que, sumándose al sistema de cogeneración, podrían llegar a cubrir hasta el 25% de su demanda energética. En productos eco-conscientes, su etiqueta WaterForest incluye griferías y sanitarios con ahorro de agua de hasta un 80%. Sus colecciones cerámicas, como Forest, usan 95% de material reciclado y reducen hasta un 40% las emisiones de CO2, mientras que sus pisos de madera cuentan con certificación FSC de tala sostenible.
© Copyright 2025
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.