Meiko es una empresa alemana con presencia mundial, la cual tiene 95 años de experiencia en soluciones de lavado, sanitizado y desinfección. Su portafolio de productos permite una optimización integral de las áreas de lavado, mientras que, su tecnología combina de la manera más completa, beneficios sustentables, eficientes, seguros e higiénicos; todo eso respaldado por excelente servicio técnico en toda la región.
“Somos una compañía con una historia de más de 9 décadas. Hoy en día contamos con presencia global al tener más de 30 subsidiarias, así como tres lugares de producción: la matriz en Alemania, una planta con más de 20 años en China y desde hace casi dos décadas, otra en Estados Unidos. En México iniciamos operaciones con una subsidiaria regional comercial, en verano del 2020, para representar todos nuestros productos y servicios”, expuso Uwe Walter Del Toro, Director General de Meiko Clean Solutions Mexico.
Detalló que, durante su primer año en territorio mexicano, la empresa tuvo muchos retos ante la pandemia, pero en 2021 y aún más en 2022, pudo conseguir un crecimiento muy fuerte y rápido en la industria a la que provee soluciones, las cuales abarcan un abanico muy amplio porque Meiko tiene dos divisiones: por un lado, la gastronómica, dirigida al sector Horeca (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), para la que fabrica lavavajillas y sus complementos como químicos, accesorios y transporte de losa sucia. Y por el otro, soluciones para desinfección de utensilios intrahospitalarios como son cómodos y urinales”.
Es de esta manera que siendo fabricantes de lavalozas y lavacómodos, a la vez, la compañía tiene un espectro de conocimientos que la convierte en líder en el tema de higiene. “Cómo empresa trabajamos para ser un aliado y socio comercial fiable y cercano. Para fortalecer las relaciones en la región, hemos invertido y creado un fundamento sólido con una subsidiaria en México, desde donde nos hacemos responsables para todo Centroamérica, el Caribe y Colombia. Hemos contratado a especialistas y conocedores del mercado, de la cultura y de los segmentos relevantes para ofrecer la mejor asesoría y respaldo. Confiamos en tener la perfecta combinación entre tecnología, experiencia y rectitud”.
IMPORTANTES CLIENTES
Históricamente Meiko es reconocida en todo el mundo por participar en instalaciones muy grandes, tanto en la parte de lavavajillas como en hospitales. Sus asesores en México son expertos en la industria desde hace muchos años y afortunadamente han podido implementar exitosamente soluciones en hospitales, grandes grupos hoteleros, comedores industriales, restaurantes de todos los niveles y en instalaciones residenciales.
“En la República Mexicana somos proveedores de empresas globales como, por ejemplo, en la parte de catering de aerolíneas, en aeropuertos principales del país. Pudimos implementar soluciones en comedores industriales, pero recientemente crecimos fuerte en el sector Horeca y una muy buena referencia son los Restaurantes El Cardenal, que le han apostado en todas sus sucursales a Meiko. También estamos en grupos gastronómicos como el de Enrique Olvera. En la hotelería, hemos podido suministrar a compañías como a los Grupos Vidanta, Xcaret, Tafer, que tiene a los hoteles Garza Blanca y Villa Group, entre otros”, precisó.
Para la parte hospitalaria, mencionó que la firma ha participado tanto en clínicas públicas como en privadas. “En el sector salud, hemos logrado recientemente éxitos históricos con proyectos muy grandes para el gobierno mexicano, para el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), entonces estamos muy entusiasmados mirando hacia un futuro con un crecimiento y una posición de la marca muy potente. Además, junto con nuestro partner EEE (Especialistas en Esterilización y Envase) estamos en proceso de instalar cientos de máquinas en los próximos meses en todo México. Nos encontramos muy contentos de poder atender una gama muy amplia de diferentes segmentos y sectores; eso nos da mucha confianza, pues el mercado mexicano identifica y valora los beneficios de Meiko”.
SOLUCIONES E INNOVACIONES
Al platicar sobre los equipos y soluciones que ofrece la empresa, Uwe Walter Del Toro, dijo que es muy importante entender la diferente naturaleza de cada segmento y poder dimensionar correctamente cada solución. “Ofrecemos desde sistemas para el lavado perfecto de cristalería, o la sanitización más eficiente de botellas reusables, hasta lavavajillas para uso masivo. Y en todos nuestros productos conservamos la emblemática calidad, robustez y durabilidad por la que Meiko se reconoce en todo el mundo”. Explicó que un importante beneficio adicional, es que la propuesta de la compañía no termina en la máquina. “Completamos la solución integral con tratamientos de agua, químicos, racks, diseño de proyectos y sistemas de transporte de loza”.
Sobre sus innovaciones más destacadas mencionó que ante el aumento de sensibilidad por la seguridad de procesos y por la higiene, los productos de Meiko son una excelente alternativa para garantizar el más alto nivel de seguridad en cuanto a higiene. “Observamos que los inversionistas y operadores en todo Latinoamérica han desarrollado una conciencia ecológica con demanda por tecnología sustentable. Un buen ejemplo ha sido la incrementada necesidad de sanitizar botellas reusables y para ello ofrecemos un sistema capaz de sanitizar 640 botellas por hora en una máquina bajobarra, usando sólo un mínimo de agua, energía y químicos”.
Esta máquina, responde a las tendencias globales que van hacia la reducción de uso de botellas de plástico. “Vemos ahora que se trata de reducir el uso de plásticos y en algunos gobiernos ya es mandatorio, por lo que en México ya no vamos a tardar mucho en prohibirlos. Entonces esta máquina es versátil, multifuncional, lava vasos y la convertimos también en una lavabotellas con capacidad de 16 piezas en un minuto y medio, con una sanitización garantizada externa e internamente. Ha sido un gran éxito porque la gente tiene una mayor sensibilidad por reducir el desgaste de agua principalmente en el sector de la hospitalidad. La máquina se llama M-iClean U y el sistema es M-iClean UM/UM+. Es algo disponible para cualquier cliente que tenga esa necesidad de lavar vasos y botellas”.
Por otro lado, destacó también que para la desinfección de utensilios hospitalarios en el sector salud, la compañía está viendo una gran convicción por parte del usuario, hacia la tecnología de punta que aportan sus lavacómodos en general.
SISTEMAS VERDES
Para Meiko, la sustentabilidad ha sido su enfoque desde los inicios de la empresa y eso se ve reflejado en su lema “The Clean Solution”. “Es fundamental estar comprometidos con reducir el consumo de agua y otros recursos. De hecho, nuestras máquinas pueden ahorrar hasta el 100% de agua comparado con otras lavavajillas y por supuesto con el lavado manual. En múltiples ocasiones hemos demostrado que se pueden ahorrar cientos de miles de litros de agua con una sola máquina de Meiko”.
“El lavado de botellas reusables es otro concepto con una creciente relevancia y nuestra marca se ha posicionado como referente de esta aplicación. Asimismo, encima de la sustentabilidad en los procesos de lavado, participamos muy activamente en las ideas para reducir y tratar los residuos orgánicos de las cocinas. En general creo que las soluciones que ofrecemos son el mejor ejemplo de cómo se pueden convertir aspectos ecológicos en beneficios económicos, ya que el ahorro de cada litro de agua y químico, o cada kilogramo de residuo, aporta a la rentabilidad de un negocio”, dijo.
Subrayó que, en una región con muchísimos hoteles con especificaciones higiénicas norteamericanas, las máquinas de Meiko cumplen con la certificación NSF. Adicionalmente, algo único de la empresa, es su división especializada Meiko Green, un grupo de expertos en el tratamiento de residuos orgánicos y el aprovechamiento de los mismos. “Con Meiko Green hemos integrado soluciones que llegan hasta la producción orgánica y autónoma de Biogas en sitio”, dijo.
Algo en lo que hizo énfasis el Ingeniero Del Toro, es en que como empresa alemana la tecnología de la compañía cumple con todos los certificados de calidad que rigen en Alemania y Europa, pero algo muy favorable para el mercado mexicano y latinoamericano, es que con la presencia que tiene la firma desde hace casi 20 años en Estados Unidos, ha podido combinar ese DNA alemán con lo que requiere el mercado regional y eso es muy importante para implementar en cadenas hoteleras norteamericanas como Marriott y Hilton, por citar algunas, además de otros clientes que prefieren procesos establecidos en EE.UU. y que pueden tener esa certeza y beneficio, de que la empresa cumple con ellas. “La combinación de esos dos mundos, es la gran fortalece que ofrece Meiko en México y la región”.
GRAN SOPORTE
Tal como explicó el Ing. Uwe Walter Del Toro, con respecto al soporte técnico que ofrece Meiko, aunque la firma confía plenamente en la tecnología, calidad y durabilidad de sus máquinas y soluciones, le queda claro que el mejor producto también necesita en un mismo nivel de calidad un servicio post venta. “Desde un inicio implementamos en Ciudad de México un fuerte inventario de refacciones para el país y hemos desarrollado una red de servicios técnicos autorizados y especializados de manera regional, con lo que hoy, tras estos dos años, hemos certificado y capacitado a unos 120 técnicos, trabajamos con más de 20 agencias de servicio y tenemos cobertura de servicios desde Los Cabos hasta Tulum”.
No obstante, aunque tienen una excelente cobertura, indicó que la compañía busca crecer esa red porque sabe que hay clientes en provincia que merecen el mismo servicio. “Continuaremos más fuertes este 2023 en cuanto a capacitar a más empresas y agencias de servicio, pero actualmente ya nos sentimos con gran confianza y nuestros clientes lo han demostrado, porque su preferencia avala nuestro servicio en toda la República Mexicana, donde tenemos una cobertura muy fiable para todos ellos.
El Ingeniero agregó que está muy entusiasmado al ver que el segmento de lavavajillas, lavalosas y sanitización, está creciendo en toda la región. “El cliente está convencido de que lavar a mano no es una buena y correcta manera para conseguir sanitización; estamos saliendo de una pandemia y creo que más gente tiene sensibilidad por la higiene y protección que debemos darle a los comensales. Lo mismo ocurre en la aplicación de los lavacómodos que fabricamos donde también convencionalmente se ve mucha operación manual”.
“Hablamos de riesgos altos de contaminación en hospitales y saber que ahora el gobierno mexicano está implementando lavacómodos de calidad Meiko, es un orgullo y brinda una gran perspectiva para el futuro. Me alegra mucho ver que todos los fabricantes de lavavajillas estén desarrollando mercado y que Meiko se ve como parte de ese desarrollo y cultura. Nuevamente quiero confirmarles que en esta compañía hemos creado un equipo fuerte y responsable de especialistas que está a disposición en la parte de asesoría, servicio técnico y post venta para todos los clientes en México, Centroamérica, Colombia y el Caribe”.
© Copyright 2023
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.