Contar con un integrador hospitalario, es tener la certeza de sumar un socio estratégico para la construcción de proyectos hospitalarios, ya que ofrecen la solución multidisciplinaria que trabaja integralmente para proteger técnica y económicamente las inversiones en este campo.
SIBIM, Servicio e Integración Biomédica de México, empresa 100% mexicana, está comprometida desde 1989 en ofrecer las mejores soluciones al desempeño médico y a la infraestructura hospitalaria, para proyectos llave en mano y P.P.S. (Pago Por Servicio).
En sociedad con empresas constructoras especializadas en la edificación hospitalaria, SIBIM ofrece a los proyectos de construcción, una solución integral que va desde el proyecto médico-arquitectónico hasta la integración del equipo médico, en base al más amplio catálogo de equipamiento existente en el mercado y representación exclusiva de prestigiadas marcas nacionales y extranjeras; además del servicio técnico propio y especializado, para instituciones médicas privadas y gubernamentales, con los más altos estándares de calidad.
IMPACTOS CONSIDERABLES
Para Raúl Alba, Director de SIBIM, la mala planeación de los hospitales por parte de los constructores, impacta considerablemente en el precio final. El 30% del costo total de estos proyectos está destinado al equipamiento e instalaciones en la etapa constructiva, pero la mayoría de las empresas no consideran muchos factores que intervienen en ese porcentaje. Es posible optimizar estos recursos de 15 a 20 %, por lo que es necesario que las constructoras visualicen y detecten sus necesidades desde la planeación.
Los directivos de la empresa han detectado los principales puntos en los que las constructoras deben trabajar para una mejor planeación: 1) Que las instalaciones electromecánicas sean adecuadas al equipamiento que va a suministrarse; 2) Que el suministro del equipo sea en tiempo y forma; 3) Detectar las entradas por las que el equipo va a ingresar; 4) El local no tiene que cumplir solamente con el espacio, sino con las necesidades; 5) No esperar al final de la obra para adquirir los equipos, ya que esto repercute directamente en tiempo y dinero.
Hasta la fecha, SIBIM ha integrado las siguientes clínicas y hospitales, principalmente en el estado de Chiapas, entre ellos: Hospital General Villaflores, Hospital de Ocosingo, Hospital Básico Comunitario de Ostuacán, Clínica de la Mujer Poniente en Tuxtla Gutiérrez, Clínica de Shock y Trauma en Puerto Arista, Clínica de Servicios Ampliados en Santiago el Pinar, Clínica de Servicios Ampliados en Nicolás Ruíz, Clínica de Servicios Ampliados en Independencia, además de 8 Unidades Micro-regionales (Modelo de Unidad de Medicina Familiar), en diversos municipios de este Estado, aunado a siete proyectos hospitalarios en proceso. También en el Estado de México participaron en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca (Área de Rehabilitación).