Leycar Edificaciones es una empresa 100% mexicana con más de 15 años en el mercado, con una filosofía enfocada en la satisfacción de sus clientes y en el esmero por la buena calidad de los trabajos a su cargo. “Iniciamos en el año 2002 realizando acabados de mármol y granito, actualmente nos dedicamos a hacer obra en general, más completa e integrada”, informó Carlos Carmona, Director General de Leycar Edificaciones, acompañado de Axel Romero, Gerente General de la compañía constructora.
Leycar Edificaciones es especialista en excavaciones, movimientos de tierra, cimentaciones, infraestructura, edificación, urbanización, acabados, albañilería, terracerías, plataformas, pavimentaciones, acarreo de materiales; además ofrecen la renta de equipo especializado incluyendo andamios y la venta de algunos materiales de construcción. La experiencia de Leycar en obras de urbanismo se ha basado en ofrecer servicios de drenaje, alcantarillado, agua potable, señaléticas, terracerías y pavimentaciones. Trabajan desde el diseño, hasta la ejecución de los trabajos en el área. Dentro de los valores de esta empresa, que se fortalece continuamente por sus proyectos hoteleros y residenciales, destacan la calidad, el cumplimiento, la responsabilidad y el respeto al medio ambiente.
PROYECTOS HOTELEROS
Leycar Edificaciones ha tenido la oportunidad de trabajar en importantes proyectos hoteleros en Cancún y la Riviera Maya para cadenas prestigiosas tales como: Palace Resorts, Grand Velas, Princess, Iberostar, Barceló, entre otras. Recientemente ha recibido invitaciones para trabajar en proyectos para compañías como Royalton y Grupo Némesis, que adelanta un lujoso residencial en Puerto Cancún. También participa en la remodelación de Kulkulcán Plaza, en el corazón de la zona hotelera de Cancún.
Dentro de los diferentes tipos de edificaciones en los que participa Leycar destacan: construcción de hoteles, centros comerciales, edificios de departamentos, restaurantes y construcción de casas particulares, todo ello con el mayor estándar de calidad. “Actualmente el panorama es muy amplio, afortunadamente hay muchas oportunidades de trabajo en el Sureste de México, gracias a que se están abriendo hoteles nuevos y otros están siendo remodelados. Nos han hecho varias invitaciones para concursar y esperamos continuar adelante y participando en estos proyectos”, expresó el Director General de la constructora.
PROYECTOS ECOLÓGICOS
Leycar Edificaciones cuenta con una amplia experiencia en los desarrollos de proyectos ecológicos en la zona de Cancún y la Riviera Maya, integrando la arquitectura con la naturaleza, como Casa de Diego, la cual es un hermoso espacio para descansar en el área. Además se ofrece el plus de contar con relaciones comerciales con proveedores regionales y nacionales para la adquisición de materiales como el churumo, mármoles, masillas, pinturas y tabla roca.
Los espacios fusionan la cultura local y la sostenibilidad para establecer el escenario para una experiencia de hospitalidad original y desenfadada; en parte gracias a la fusión de sistemas con elementos metálicos y madera regional.
También participan en el proyecto Mot Mot Tulum Boutique Condos, un exclusivo proyecto de condominios ubicado en el corazón de Tulum dentro del desarrollo conocido como Aldea Zamá. El proyecto cuenta con una arquitectura propia, un diseño elegante y sofisticado; el ambiente la decoración y el servicio buscan proporcionar la experiencia de una estancia relajante en un ambiente íntimo, más un servicio personalizado que satisface el deseo del cliente más exigente.
“Mot Mot es un condo-hotel. Allí estamos haciendo un conjunto de 28 departamentos, donde el más grande tiene 230 metros cuadrados y los más pequeños de 70 metros cuadrados cada uno, con precios que van desde 3.5 millones hasta los 12 millones de pesos. Estamos participando, haciendo toda la obra; empezamos en 2017 y actualmente ya está bastante avanzada, tiene muy buena perspectiva, esperando continuar trabajando con más proyectos en esta zona”, refirió el Ing. Carmona.
Agregó que en el proyecto Mot Mot, sus socios están interesados en seguir construyendo desarrollos inmobiliarios en la zona de Tulum, sobre todo en la Aldea Zamá. “Este proyecto fue el primero de ellos como desarrollo inmobiliario, han visto la demanda que tiene esta zona y por esa razón hay una ampliación de Aldea Zamá. Ya están viendo otros terrenos para iniciar nuevos desarrollos inmobiliarios, apenas eso esté definido estaremos participando con ellos en los nuevos proyectos”, afirmó el Ing. Carmona.
CHUKUM MATERIAL MAYA
Los mayas descubrieron que al macerar la corteza del árbol conocido como “chukum“ (pithecolobium albicanis), se le podía extraer su resina de color rojizo y esta le daba una especial consistencia al agua, la cual al ser mezclada con el sascab y la cal de la región, se obtenía un mortero con excelentes propiedades de aglutinamiento, fraguado y plasticidad. Por ello decidieron utilizarla para el revestimiento de sus muros y en el pegado de las piedras con que levantaron sus majestuosos edificios que hasta la fecha admiramos.
El Ing. Carlos Carmona explicó que su empresa vende, aplica y ofrece asesoría técnica en relación a la utilización del chukum. “Utilizamos muchos materiales ecológicos y reciclables como piedra, canteras, mármoles, granitos, maderas y el chukum. Este es un material natural que viene de la resina de un árbol, es un extracto fresco, impermeable y estéticamente agradable”.
Agregó que hoy en día el chukum es utilizado como materia prima para proyectos de construcción. “Varios hoteles de la zona de Tulum e incluso de Cancún ya han comenzado a pedirnos cotizaciones para aplicar este material ecológico en sus proyectos”, comentó. Explicó que esta técnica es muy bondadosa en el recubrimiento de piscinas, ya que al mezclarse la resina del chukum con los morteros premezclados, especialmente para dar el acabado final, éstas adquieren una tonalidad y esplendor muy parecido a los cenotes de la región, ya que al recibir la luz del sol, el agua se torna de un color azul verdoso natural, debido a las propiedades de reflexión de los mismos materiales y su composición.
© Copyright 2018
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados