Si se entiende la innovación como un cambio que introduce novedades, podemos decir que eso es efectivamente lo que ha venido realizando Hidrinco SAS desde hace más de dos años, el momento justo cuando la empresa se apropia en Europa de esta tecnología, la cual no se había aplicado en nuestro país, con la única excepción de un proyecto en Medellín hace más de diez años. “Este cambio más bien debemos definirlo como una evolución al sistema tradicional, y como toda evolución introduce cambios que permiten mejorar su fiabilidad, su campo de aplicación y dar solución a proyectos que anteriormente no se podían proteger con el sistema tradicional o que requerían grandes sumas de dinero para la implementación de otras tecnologías, como son las de los agentes limpios”, explicó el gerente general de Hidrinco, Rafael Orlando Ortíz.
Agregó que si bien es cierto que en Europa y Estados Unidos esta tecnología es avalada y aplicada hace más de treinta años, por diversas razones su aplicación en Colombia y en la mayoría de Centro y Suramérica no había tenido cabida.
TECNOLOGÍA RECONOCIDA
“Esta tecnología no había sido ampliamente usada anteriormente en nuestro país, principalmente por dos motivaciones: la primera, por falta de apropiación del conocimiento necesario para su aplicación en la diversidad de riesgos en los cuales se puede utilizar; y la segunda, por una falsa percepción de que el sistema es más costoso que el resto de los sistemas”, comentó el gerente general de Hidrinco.
Vale destacar que Hidrinco cuenta con un CEPI (Certificado Especialista en Protección contra Incendios, de la NFPA). “Cuando conocimos las aplicaciones y ventajas que tiene el sistema de agua nebulizada versus los sistemas de rociadores tradicionales, los de agente limpio y los de gases en la protección contra incendio, nos dimos a la tarea de capacitarnos, inicialmente en Madrid, España, y finalmente en Helsinki, Finlandia, donde se encuentra la casa matriz del sistema Hi-Fog®, el cual cuenta con más de ocho mil ensayos a escala real y con el mayor número de aprobaciones para su aplicación”, dijo Ortiz.
Destacó así mismo, que este sistema presenta unas ventajas de economía de costos en su implementación, en aquellos proyectos en donde se llega a presentar más de un tipo de riesgo de incendio, como puede ser el caso de edificios de oficinas donde existe un archivo o un datacenter.
“En estos casos, la implementación de un único sistema de protección mediante la tecnología de agua nebulizada Hi-Fog® para el conjunto de riesgos es más económico que la implementación de un sistema de rociadores tradicionales y de un sistema de agente limpio para el archivo o datacenter, con ventajas adicionales de menores costos de mantenimiento en el tiempo y menores costos asociados a las obras conexas en la implementación”, recalcó por último el gerente general de Hidrinco.
© Copyright 2018
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.