Hoteles Estelar S.A. cerró el 2024 con resultados financieros y operacionales que muestran su liderazgo en la industria hotelera colombiana. El año pasado, la cadena reportó un incremento del 4.9% en sus ventas totales frente a 2023, alcanzando un EBITDA de 82 mil 144 millones de pesos colombianos, un 8% superior al año anterior, así como una utilidad neta de 35 mil 413 millones de pesos, con un crecimiento del 23.0%.
A pesar del desafiante panorama económico, la ocupación promedio de la cadena se ubicó en 63.64%, superando en 7.28 puntos porcentuales el promedio nacional, que cerró en 56.36% según la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco). "El 2024 Hoteles Estelar siguió consolidándose como líder del sector en Colombia. Nuestras cifras de ocupación y crecimiento en ventas a huéspedes no residentes nos indican que vamos por el camino correcto y nos hace ver con optimismo este 2025", señaló Miguel Diez, Presidente de la cadena, como informó La Nota Económica.
El mercado internacional tuvo un papel relevante en el desempeño de Estelar, con un crecimiento del 7% en ingresos por parte de huéspedes no residentes en Colombia, alcanzando los 99 mil 722 millones de pesos. Un logro importante fue la realización de la COP16 en el Hotel Intercontinental de Cali, que generó ingresos por 4 mil 374 millones de pesos.
En Perú, la cadena registró un crecimiento del 91.4% en su utilidad neta, impulsado por la modernización del Estelar Apartamentos Bellavista y la implementación de nuevas estrategias comerciales y gastronómicas.
COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD Y LA COMUNIDAD
Hoteles Estelar reafirmó su compromiso ambiental en 2024 con la siembra de mil 388 árboles, lo que contribuirá a la captura de 200 toneladas de CO2 en la próxima década. También avanzó en la generación de energía solar, logrando 246 mil 760 Kwh en el Hotel Intercontinental de Cali, representando el 6% del consumo del hotel. En el Hotel Estelar Altamira, se redujo el uso de gas propano en un 40%.
En el ámbito social, la cadena ejecutó 597 horas de voluntariado en cinco ciudades y benefició a 4 mil 205 niños con el programa de educación financiera "El Dinero Cuenta". Además, impulsó la inclusión laboral de jóvenes con discapacidad cognitiva en Medellín y participó en iniciativas de turismo comunitario, apoyando a 14 operadores turísticos en Casanare.
EXPANSIÓN Y NUEVOS DESARROLLOS PARA 2025
Para 2025, Hoteles Estelar tiene prevista la construcción de la Torre Suites en Pereira y la exploración de nuevos destinos de naturaleza, como La Guajira, Villa de Leyva y el Eje Cafetero. Asimismo, mantendrá su estrategia de crecimiento en Perú y evaluará oportunidades en Centroamérica.
Con 3 mil 28 habitaciones en 25 hoteles de Colombia y Perú, Hoteles Estelar, cuyo accionista mayoritario es Corficolombiana, es la cadena hotelera más grande del país.
07/04/2025
©Copyright
Todos los derechos reservados.