La recuperación de la actividad turística se ha consolidado en México al registrar niveles que superan por mucho lo acumulado el año pasado. De acuerdo a cifras dadas a conocer por la Secretaría de Turismo (Sectur), de enero a octubre de 2022 se contabilizó la llegada de 16 millones 645 mil turistas internacionales vía aérea, lo que representa un incremento de más de la mitad, esto es, un 56.4% comparado con el mismo período de 2021.
Mejor aún, se ha superado también el flujo del mismo lapso (enero-octubre), correspondiente a 2019, el último año previo al bajón de la pandemia, con un 7.3%. En un comunicado, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, informó que los principales países con llegadas a México fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 12 millones 583 mil turistas internacionales vía aérea.
El aeropuerto de Cancún vuelve a ponerse a la cabeza, en cuanto a la captación del mayor número de arribos, seguido por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), y por el aeropuerto de Los Cabos. En la suma de los tres, se registró la llegada de 12 millones 970 mil turistas internacionales.
Torruco Marqués destacó que, de acuerdo con información de la Unidad de Política Migratoria-Registro e Identidad de Personas de la Secretaría de Gobernación (Segob), esta cifra supera también las llegadas del mismo período de 2019, con el 7.3%, cuando se registraron 15 millones 517 mil turistas internacionales.
ESTADOS UNIDOS, CANADÁ Y COLOMBIA
En un desglose, indicó que los principales países en llegadas de turistas internacionales vía aérea a México de enero a octubre de 2022, fueron Estados Unidos, Canadá y Colombia, con 12 millones 583 mil turistas; esto es, 47% más respecto a 2021, y superando también un 15.7% los 10 millones 871 mil turistas de 2019.
Dentro de este mismo informe correspondiente a los diez primeros meses del año, la llegada de turistas estadounidenses vía aérea alcanzó 10 millones 654 mil, lo que significa 32.7% más respecto a 2021, cuando llegaron 8 millones 31 mil viajeros, y superando también de manera notable, en un 23.7%, las llegadas correspondientes a 2019, en que se registraron ocho millones 616 mil turistas del vecino país del norte.
Pero la recuperación más significativa se dio en la captación de turismo canadiense. En este sentido, el titular de la Sectur dio a conocer que la llegada de viajeros provenientes de Canadá, entre enero y octubre de 2022, fue de un millón 210 mil, esto es, 522.2% superior a los 194 mil 524 turistas que llegaron en 2021, aunque sigue estando a 31.5% de alcanzar los captados en 2019, que fueron un millón 767 mil turistas.
En cuanto a la llegada de turistas colombianos, también se ha tenido una importante recuperación y aquí sí superando, incluso, los registros del año prepandémico. Durante el período enero-octubre de 2022, la llegada de colombianos vía aérea fue de 717 mil 652 turistas, superior en 114.4% respecto a 2021, cuando llegaron 334 mil 708, y rebasando también las 488 mil 5 llegadas de 2019, con el 47.1%.
Del resto de nacionalidades, se contabilizaron 4 millones 62 mil turistas, esto es un incremento del 94.8% respecto al período enero-octubre de 2021, y representando una cuota de mercado del 24.4%.