Detonar al sector turístico médico y en general, así como mejorar el desarrollo económico y abrir nuevas fuentes de empleos y de posibilidades de inversión, son los objetivos del Congreso Internacional de Turismo Médico 2023, que se realizará el 30 y 31 de marzo en el teatro Mariano Matamoros de Morelia, Michoacán.
El evento cuenta con el impulso del Ayuntamiento de Morelia. El congreso va enfocado a desarrollar y entrenar al personal de clínicas, consultorios, hospitales e instituciones especializadas en la asistencia médica, para recibir pacientes extranjeros en especialidades médicas que el país tiene para ofrecer, como servicios odontológicos, cirugía bariátrica, cirugía plástica y estética, ortopedia, entre otros.
En esta ocasión, Morelia será la sede para potenciar este nicho de mercado para la histórica ciudad de la entidad michoacana, en México. La secretaria de Turismo del estado, Thelma Aquique Arrieta, estimó que el Congreso ampliará las opciones turísticas de Morelia, al referir que los costos médicos en México son 30 o 40 por ciento más económicos que en otros países, ya sea por temas de odontología, cardiología, cirugía plástica, entre otros, y estas acciones de capacitación servirán para certificarse en la materia.
Por su parte, la presidenta de Comité Michoacano de Turismo Médico, María Antonieta López Fernández, destacó que se espera que asistan más de 14 especialistas para la presentación de ponencias y actividades, y se eligió efectuar el Congreso en el teatro Mariano Matamoros, en el primer cuadro de la ciudad, para detonar la economía de hoteles y restaurantes que serán sede para recibir a las y los asistentes.
ATENCIÓN CONVENIENTE Y DE CALIDAD
El director del Congreso y también de la organización afín My Medical Destination, Francisco Núñez, aseguró que, como organizadores de esta actividad, buscan abrir mercado para las y los turistas internacionales que buscan atención médica más económica que en sus países de origen, y sobre todo, que sea atención de calidad; este Congreso tendrá capacitaciones y talleres por especialistas en las diferentes ramas de la medicina, impartidos por expertos en la materia, principalmente de Estados Unidos, Guatemala y Perú. En tal sentido, abundó que el evento contará con 18 stands de exposición en el campo médico.
México es considerado como uno de los destinos con todos los elementos propicios para el desarrollo del turismo médico. Se han logrado avances en el crecimiento de este nicho en la nación azteca, gracias a su alta calidad de la atención médica, los bajos costos en comparación a otros destinos, y su ubicación geográfica más cercana a los Estados Unidos y Canadá, de donde proviene gran parte de este sector turístico.
Otro punto a favor es que el país cuenta con una gran cantidad de hospitales y clínicas de primera, que ofrecen una amplia gama de servicios médicos, desde cirugías estéticas hasta procedimientos dentales e intervenciones quirúrgicas de alto riesgo, además de ser México un anfitrión experto en el turismo de bienestar, que incluye spas y temazcales ancestrales, de gran ayuda para el estrés mental y físico.
02/03/2023
©Copyright
Todos los derechos reservados.