Existe un grave problema en los drenajes sanitarios de las ciudades debido a los tipos de desechos que se arrojan en ellos, incluyendo grandes cantidades de grasas y aceites provenientes de restaurantes, comedores industriales, plazas comerciales, hoteles, etc., que, al llegar al desagüe se enfrían y provocan taponamientos que limitan y obstruyen el flujo dentro de la tubería.
Las obstrucciones provocan el desbordamiento de las alcantarillas y liberan aguas negras en las calles, derivando en problemas sanitarios que podrían afectar la salud de la comunidad. Este problema ocasiona un gran daño al ecosistema, además de que la limpieza de las tuberías por grasa es de un alto costo para los gobiernos. Por esta razón existen en cada ciudad reglamentos sobre los límites permisibles máximos de contaminantes que se pueden descargar en el drenaje sanitario y si se sobrepasan, hay penalizaciones, como multas.
CÓMO CONSEGUIR ÓPTIMOS RESULTADOS
Existen en el mercado diferentes tipos de Trampas de Grasas y su principal objetivo es retenerlas antes de que se vayan al sistema de la red de drenaje sanitario. Pero antes de implementar estos sistemas, es importante tomar en cuenta diferentes características que tienen.
Primero hay que ver su capacidad de descarga, pues dependiendo del flujo que se tenga que descargar, es el tamaño de la trampa de grasa que se necesita instalar. En segundo lugar, se requiere revisar que su controlador de flujo tenga entrada de aire, para lograr dosificación y enfriamiento con el fin de obtener una mejor separación entre las grasas o aceites y el agua. También se debe evaluar la eficiencia en la separación de las grasas, pues entre mayor sea, menos se descargará en el drenaje sanitario. El cuarto punto es revisar que las trampas tengan fácil acceso y limpieza, pues todas ellas requieren limpiarse periódicamente para asegurar su correcto funcionamiento. Es importante aclarar que una vez que se limpia una trampa de este tipo, las grasas captadas no se deben vaciar al drenaje, ni tirar directamente a la basura, sino disponer de acuerdo a los criterios establecidos por las autoridades municipales.
TECNOLOGÍA ESPECIALIZADA
Coflex cuenta con una línea de Trampas de Grasas con tecnología Endura® de distintas capacidades, diseñadas por especialistas para ofrecer la más alta eficiencia en retención de grasas y aceites que se descargan en las tarjas de cocinas industriales y restaurantes. Están certificadas por el Instituto de Drenaje y Plomería (PDI) de EE.UU., y la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME).
Las Trampas de Grasas Coflex incluyen un dispositivo de control de flujo que es indispensable para su funcionamiento, el cual se encarga de que el flujo que entra a la trampa sea el adecuado según su capacidad de descarga y da el tiempo necesario para que la separación de la grasa se lleve a cabo eficientemente. Al combinarse el controlador de flujo con el sistema de bafles internos de la trampa de grasa, se logra un proceso de separación de grasas muy eficiente de entre el 93 y 97%.
© Copyright 2023
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.