Billep es una empresa Colombo Alemana que busca ofrecer soluciones para salvar vidas en caso de un incendio, terremoto o emergencia y para que las personas puedan salir de un edificio lo antes posible. Por lo anterior, Billep es representante exclusivo del Tobogán de Evacuación de la empresa Axel Thoms GmbH.
El Tobogán de Evacuación es una alternativa para poder salir de los edificios de forma segura, controlada y eficiente, este sistema no afecta la fachada de los edificios, lo que hace que edificaciones existentes y/o consideradas patrimonio cultural puedan hacer uso de éste. Se fabrica a la medida, lo que hace que no se requieran permisos adicionales. El Tobogán está avalado internacionalmente por la NFPA 101 (código de seguridad humana) como alternativa de evacuación cuando las escaleras de emergencia colapsan o no se puedan utilizar. Este sistema se ha implementado en jardines infantiles, centros comerciales, hoteles, centro médicos, entre otros.
Axel Thoms, empresa a la cual representa Billep en Colombia, lleva 36 años desarrollando el Tobogán de Evacuación y hace presencia en más de 80 países a nivel mundial. Durante esta trayectoria, el Tobogán se ha utilizado en emergencias reales demostrando su efectividad, como es el caso de algunas embajadas de Medio Oriente ante amenazas terroristas y en terremotos como el ocurrido en México en septiembre de 2017.
El Tobogán de Evacuación de la empresa Axel Thoms GmbH, se encuentra instalado en diversas empresas y organizaciones en Colombia, como lo son: Ministerios en Bogotá, Cali y Santa Marta, entidades financieras, compañías petroleras, empresas privadas y fundaciones sin ánimo de lucro. “Esta alternativa debe ser tenida en cuenta en todas las edificaciones donde no se tienen aseguradas las vías de evacuación o que en un momento dado puedan colapsar o verse obstruidas las escaleras”, comentó Mónika Billep, Gerente de Billep S.A.S.
Otro de los productos de Billep es la señalización fotoluminiscente de la empresa Permalight GmbH. Esta señalización garantiza una salida debidamente demarcada por las rutas de evacuación, en caso de un incendio, de humo o falla eléctrica. Las señales tienen una duración de hasta de 35 horas, con la ventaja de que es un producto que otorga puntos para la certificación LEED en edificaciones sostenibles.
© Copyright 2018
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados