Circle es una empresa especializada en la administración, coordinación y supervisión de proyectos de construcción, con una cartera de servicios adaptables a las necesidades del cliente; su equipo especializado de profesionales de amplia experiencia aplica una metodología y un sistema de trabajo propio, basado en la Administración Profesional de Proyectos (APP), que le permite llevar a cabo el proceso de “idea-proyecto-realidad”.
De acuerdo con el Ing. García, Director General de Circle, en esta compañía están dedicados a convertir ideas en realidades entregando al cliente un proyecto con calidad mediante procedimientos eficientes, que se traduce en la filosofía de la empresa, la cual ha tenido la satisfacción de colaborar en diversos proyectos del sector hotelero nacional e internacional, además de otros rubros, por lo que ha sido responsable de la gerencia de proyectos tales como el Hotel Paamul en la Riviera Maya, los hoteles Hard Rock Riviera Maya, Cancún, Puerto Vallarta y Punta Cana, entre muchos otros. Adicionalmente, ha sido gestor en control financiero y gerencia de otros proyectos en sectores como el inmobiliario.
PARTICIPACIÓN EN UNICO
En entrevista con EQUIPAR, el Director General de Circle explicó que las metodologías de esta empresa están respaldadas por el PMI (Project Management Institute), con lo cual se optimiza cada uno de los pasos a seguir para la ejecución de cada proyecto. Éstas metodologías fueron implementadas en el UNICO 20°87° Hotel Riviera Maya, en el cual participaron recientemente. “Circle fue contratado por el servicio de Project Management, mediante el que se desarrolló el proyecto desde su conceptualización hasta su puesta en operación”, señaló García.
Agregó que la ejecución de este proyecto se dividió en 4 etapas. La primera fue el “Inicio”, donde se desarrolló todo el concepto para generar un nuevo estándar de hotelería para una nueva marca, donde se efectuó la coordinación de diseñadores nacionales e internacionales en todas sus especialidades. La segunda etapa fue la “Preconstrucción”, en la cual se desarrolló el plan de proyecto estructurando cómo se desglosaría para facilitar el control de los diseños ejecutivos, tiempos de ejecución, contratos, seguimiento y planeación de la entrega y cierre. “Se apoyó a los gestores, generando la información necesaria para los trámites de permisos y licencias con las diferentes dependencias de gobierno, municipal, estatal y federal; finalmente se establecieron los métodos de comunicación con el cliente, para facilitarle los medios y formatos a través de los cuales podría monitorear el avance tanto físico como financiero y visualmente mediante el uso de fotografía y video aéreo, con el empleo de un dron, con cámaras de alta resolución. Además, entre los desarrollos aplicados a UNICO, estuvo el “Sistema on-line para el Control Presupuestal” (BUDGETING) propio, que garantiza la total transparencia de los recursos invertidos y el uso del software más reciente que facilita desde el modelado del proyecto en 3D (REVIT), hasta su administración en tiempo y costo a través de plataformas BIM (NAVISWORKS). Posteriormente se ejecutó el “Plan de Proyecto”, con los concursos, contrataciones y coordinación de compras de decoración del hotel. Se llevaron análisis y monitoreo de los tiempos a través de la Curva “S”, dando seguimiento al cumplimiento de actividades dentro del programa establecido. Durante la ejecución se mantuvo informado al cliente mediante reportes semanales y mensuales con un monitoreo por medio de gráficos y diagramas. Por último, se realizó el “Cierre” de cada etapa de finalización del proyecto en sus diferentes fases y especialidades, que tuvo un estricto control de calidad mediante la aplicación de Check List y donde se utilizaron actas de Entrega-Recepción al cliente, complementadas con una “Punch List” (que están soportadas por un software de control) que le permiten al usuario final certificar la calidad de lo que recibe.
El Director General de Circle aprovechó para felicitar a RCD Hotels por el concepto nuevo que crearon. “Sí es de sorprenderse, de admirar y felicitar. Por nuestra parte, además de congratularlos estamos muy agradecidos con ellos por habernos dado la oportunidad de ser parte de este gran proyecto y por haber confiado en nosotros”, afirmó el Ing. García.
TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
En el proyecto UNICO 20°87° Hotel Riviera Maya, la empresa Circle utilizó innovaciones aplicadas, como la referida supervisión y revisión de avances con drones, además, se manejó una página de internet creada para el proyecto donde se almacenaba la información, así como el sistema budgetting para el control presupuestal, “que ayudó a tener la información al instante y de manera transparente, la cual se podía consultar desde cualquier dispositivo con internet”, refirió el entrevistado.
Además de estas tecnologías, se aplicaron procesos y acciones para cuidar el medio ambiente. “Se utilizó el sistema de calentamiento para albercas principales por medio de paneles solares y para calentamiento de servicios del hotel; se aprovechó el intercambio de calor entre los chillers y la generación de agua caliente; se implementó el control de iluminación centralizado para ahorro energético de las diferentes áreas del hotel., así como el uso de luminarias con celdas solares. “La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR de este hotel es la primera en el país que cuenta con un sistema de aireación por medio de bio-ruedas que reduce el consumo de energía eléctrica y es más compacta en su configuración arquitectónica”, explicó el Ing. García.
Destacó que uno de los retos principales en este proyecto, es que ahora las autoridades ambientales son más estrictas y en eso Circle está totalmente de acuerdo. “A diferencia de muchas obras, en esta se protegieron mucho las áreas verdes e incluso se pusieron mallas especiales para que los árboles y vegetación no se llenaran de polvo. No desmontábamos áreas de más, sino que tratábamos de reubicar las plantas y árboles. Se reservó un lugar único donde hacer reparaciones de maquinaria y se tuvo mucho control sobre materiales tóxicos. También pusimos muchos sanitarios, uno por cada 10 obreros, de tal manera que se mantuviera una obra limpia” dijo por último el Director General de Circle.