Con más de seis décadas de experiencia a nivel mundial, Girbau es una empresa global que llegó a México en 2015 para suministrar a sus clientes nacionales, principalmente hoteleros, equipos profesionales e innovadores de lavado, secado y planchado. La firma ofrece todo un esquema de soluciones que van desde el propio proyecto de lavandería hasta el análisis de eficiencia.
La compañía inició en Cancún, Quintana Roo, expandiéndose hacia el Centro del país en la Ciudad de México y ahora está incursionando en la zona del Pacífico, para acercarse más a sus compradores corporativos y globales, en su mayoría del sector hotelero. “Entendemos muy bien la hotelería, su dinámica y desafíos, como tener lavanderías más eficientes, conseguir bajos consumos de energía, agua, gas y electricidad. Por eso ofrecemos servicios, como consultorías en procesos, para lograr mejoras en la operación de los centros de lavado. No sólo vendemos máquinas vanguardistas, sino también soluciones a la medida, que abarcan todos los procesos y necesidades de los proyectos”, explicó el Ing. Ramiro Gordillo, Director General de Girbau México.
“Por ejemplo, un resort tiene altos volúmenes de consumo de toallas (habitación, alberca y playa), blancos, uniformes de colaboradores, etc., que se tienen que integrar en su lavandería. Con un buen diseño de ingeniería y proceso operativo, ésta puede ser más eficiente, es posible reducir costos y evitar procesos parados o “cuellos de botella” en el lavado. Eso sin duda repercute en la percepción del huésped, al tener un textil de mayor calidad e higiene siempre a la mano”, señaló el directivo.
SERVICIOS COMPLETOS
Es así, que Girbau México ofrece mayor capacidad de gestión con soluciones innovadoras y sustentables para lavanderías, pero también servicios de valor permanentes, costeables y redituables, correspondientes a consultoría operativa, análisis de eficiencia, estudios de retorno de inversión, mantenimiento tradicional preventivo y correctivo, entre otros, sumando una gran oferta de valor.
El Ingeniero Gordillo explicó que los equipos de Girbau son muy eficientes y con extracción alta, generando que los textiles salgan del ciclo de lavado con menos agua y su secado sea más corto en cuestión de tiempo, consumiendo así menos recursos. Adicionalmente cuando entran los blancos al mangle de planchado, la eficacia anterior logra también una eficiencia de ese proceso y, por ende, de los minutos de ejecución y número de operarios, turnos y energía, en comparación con equipos convencionales. Todo esto se logra con la rapidez de las máquinas, automatización, diseño, e ingeniería desarrollada a la medida de cada proyecto. La firma también suministra sistemas que pueden reciclar el agua en un proceso circular.
Cabe decir, que Girbau tiene un portafolio muy amplio de productos adecuados a cada necesidad, según el tamaño y enfoque de la lavandería, aunque sus equipos más versátiles son los túneles de lavado y los trenes de planchado, que son de gran flexibilidad.
© Copyright 2023
Todos los derechos de autor de los reportajes son reservados.