Alguna vez lo fue. Hoy quiere volver a serlo. El estado de Guerrero, en México, es famoso por tener, entre otras joyas, a Acapulco, que por mucho tiempo fue el primer destino turístico del país –hasta que surgió Cancún y la Riviera Maya-.
Ahora, la entidad ubicada al sur de la Ciudad de México, está lista para recuperar su trono, con el majestuoso proyecto turístico Riviera San Marcos.
Ubicado en la región de Costa Chica, al oriente de Acapulco, Riviera San Marcos emergerá como un oasis turístico en un total de 7 mil hectáreas, con 40 kilómetros de playas.
El gobierno de Guerrero anunció recientemente una inversión de 2 mil 300 millones de dólares para consolidar este desarrollo, nombrado oficialmente Proyecto Inmobiliario Turístico de Bienestar Riviera San Marcos.
El director de la Promotora Turística del gobierno de Guerrero, José Luis González de la Vega Otero, informó que en este proyecto se incluyen a 9 ejidos. En esta zona hay un vasto potencial turístico con desarrollo económico y se integrará a comunidades para que sean socios y no empleados del proyecto.
En este sentido, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, anunció: “En coordinación con el sector privado, estamos desarrollando nuevos polos de desarrollo turístico, que nos van a permitir ofrecer nuevas opciones a nuestros visitantes. El proyecto de la Riviera de San Marcos, por ejemplo, que va a detonar el crecimiento de esta región de la costa con desarrollos inmobiliarios, hoteles, campos de golf, instalaciones ecoturísticas, entre otros.
“Se trata de 40 kilómetros de playa y una superficie de 7 mil hectáreas turísticas, lo que va a generar 50 mil empleos directos”, añadió la mandataria estatal.
Los grupos de inversionistas que participan en el proyecto son Eduardo Sánchez Navarro, presidente del Grupo Questro; Rafael Posada Cueto, presidente del Consejo Corporativa Bomeo, y Raúl Morales Berdejo, director General de Mercatus.
Se espera que en el tercer o cuarto año de la actual administración del gobierno se Guerrero se estará instalado en las playas de Riviera San Marcos el primer hotel Boutique, con la premisa de respetar el medio ambiente de la región. Por lo pronto, ya se construye los primeros cinco kilómetros de carretera y una vez que se tenga 16 kilómetros más construidos, los inversionistas empezarán a bajar su proyecto.
El plan maestro indica que será una carretera de un total de 31 kilómetros que correrá a lo largo de la costa de Guerrero, en línea recta y con accesos laterales a los proyectos inmobiliarios, muy similar al modelo de la Riviera Maya, en Quintana Roo.
Esta región de Costa Chica posee terrenos vírgenes, zonas selváticas y exóticas lagunas naturales. En cuatro mil 500 de las 7 mil hectáreas se asentarán desarrollos turísticos de primer mundo: hoteles boutique, campos de golf y proyectos sustentables y ecológicos.