Con el objetivo de seguir posicionando a Colombia como destino turístico de talla internacional y mantener vigente el interés por sus experiencias, se está adelantando Semana Virtual de Colombia en Europa, un espacio académico y de negocios virtual organizado por ProColombia, en el que se dan cita algunos de los principales actores del sector turístico del Viejo Continente y con empresarios colombianos.
Este evento cuenta con tres grandes espacios. El primero es una rueda de negocios para promocionar a Colombia como destino sostenible en la que participarán 54 empresarios colombianos (23 hoteles y 32 turoperadores) de Antioquia, Bolívar, Caldas, Cundinamarca, Huila, Risaralda, Santander y Valle del Cauca, quienes se reunirán con 70 compradores internacionales de Reino Unido, España, Francia, Bélgica, Países Escandinavos, Portugal, Suiza, Holanda, Turquía, Italia, Alemania y Rusia.
Por otro lado, hay espacios académicos en los que se informará al detalle de las normas de bioseguridad que rigen en Colombia para el turismo, el posicionamiento del mercado como destino sostenible, los nuevos incentivos para el sector y las perspectivas que se tendrán. Y, finalmente, se harán presentaciones de los destinos colombianos de Medellín, Quindío, Atlántico y San Andrés con su oferta en turismo sostenible.
Durante las jornadas académicas se abordará la experiencia del viajero en el contexto actual en el panel de conectividad aérea con representantes de Turkish Airlines, Avianca, Opain y Aerocivil moderado por Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia.
Fuente: elnuevosiglo.com.co
© Copyright 2020