San José, Costa Rica.- El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) dio a conocer alentador balance en materia de turismo, al informar los resultados del reporte correspondiente al primer trimestre del año, en que se registró un significativo incremento en la cantidad de visitantes hacia esta nación centroamericana.
Un total de 884 mil 264 viajeros llegaron al país por vía aérea en los primeros tres meses de 2024, lo que representa un incremento del 16.8% en comparación con el mismo período del año anterior, de acuerdo a los datos recabados por el ICT.
De estas cifras, se especificó que 565 mil 308 viajeros arribaron a través del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría y 318 mil 732 por el Daniel Oduber Quirós en Liberia, Guanacaste, lo que significó un incremento del 11.1% y 28.6% en estos puertos aéreos.
EU, EL PRINCIPAL EMISOR
Estados Unidos continúa siendo el principal mercado emisor, con un total de 511 mil 250 viajeros, es decir, un 22.9% más que en el mismo período del año pasado. Le sigue el mercado mexicano, que pasó de 16 mil 30 turistas a 21 mil 424 en el comparativo del primer trimestre de 2023 y 2024, lo que alcanza un incremento del 33.7%, y desde Canadá el aumento de visitantes fue del nueve por ciento.
Los indicadores reflejan que igualmente está creciendo el interés por parte de los turistas del ‘viejo continente’, pues el mercado europeo muestra un crecimiento del 7.3% en los primeros tres meses del año con la llegada de 157 mil 825 visitantes, es decir, 10 mil 673 más que los contabilizados entre enero y marzo del 2023. España lidera el flujo, seguido de otros países como Reino Unido, Países Bajos, Alemania y Francia.
El mes de marzo, especialmente durante la Semana Santa, registró un aumento notable en la llegada de turistas, con un total de 322 mil 400 visitantes. Estados Unidos lideró nuevamente este mes, seguido por Canadá, Alemania y Reino Unido.
MARZO, EL MÁS PRODUCTIVO
Marzo fue particularmente productivo en el sector de la “industria sin chimeneas” para el país tico, pues durante dicho mes recibió también un total de 4 mil 940 turistas españoles, lo que representa un aumento del 20.2% en comparación con el mismo mes del año anterior, y la cifra más alta de turistas españoles en lo que va del año.
Alberto López, Gerente General del ICT, destacó la importancia de estas cifras, señalando el incremento en la llegada de turistas de mercados estratégicos como México, Estados Unidos, España y también mencionó Colombia, que el año pasado se consolidó como el país sudamericano de donde más visitantes llegan a Costa Rica.
Estas cifras positivas reflejan el continuo interés de los viajeros por visitar Costa Rica y respaldan los esfuerzos del país -que todo parece indicar están dando buenos resultados-, por promover su atractivo turístico a nivel internacional, subrayó el funcionario.
Para recibir la Revista EQUIPAR y nuestro boletín de noticias.
14/05/2024
©Copyright
Todos los derechos reservados.