Es un hecho que las Proptech o plataformas tecnológicas aplicadas al sector inmobiliario están revolucionando a la industria, sin embargo, los canales tradicionales siguen presentes como parte de esta, para promover la venta o renta de propiedades. Adicionalmente hay tecnologías que ya resultan básicas para la vida cotidiana, como las redes sociales o aplicaciones de mensajería. Pero actualmente ¿Cuáles son las vías predilectas para la adquisición o arrendamiento de unidades?
De acuerdo con el Lic. Francisco Javier Riveroll, Fundador y Director de Riveroll Bienes Raíces, esta compañía mantiene una sinergia con plataformas como Inmuebles 24, Easy Broker y Lamudi, para promover las propiedades inmobiliarias. “Tenemos convenios con estos tres importantes portales inmobiliarios para mostrar todas nuestras propiedades, donde hemos consistentemente promovido las mismas, aunque hemos notado últimamente una disminución del interés de los clientes potenciales en contactarnos a través de esos medios”.
Entrevistado por la Revista EQUIPAR, informó que curiosamente, los clientes e inversionistas muestran una tendencia dirigida a uno de los canales más tradicionales en el sector. “Los clientes ahora también buscan adquirir o rentar propiedades tras visualizar nuestros rótulos en las propiedades. También mediante intercambios de información en los chats de Whatsapp con otras inmobiliarias y en algunos casos, promovemos también a través de redes sociales”, informó.
Lo anterior puede responder a las características generacionales, pero además a las necesidades de los compradores o arrendatarios, que buscan certidumbre, un contacto cara a cara con el vendedor, así como un trato personalizado, o elementos como garantías y certeza jurídica. Sobre este último punto, Riveroll, quien además es abogado especialista en derecho inmobiliario, indicó que la certeza legal es algo que sin duda los usuarios buscan más que nunca. “Es una gran ventaja para nuestros clientes que Riveroll Bienes Raíces cuente con los servicios legales de un abogado especialista en derecho inmobiliario, porque no tenemos que acudir a ningún abogado externo para hacer nuestro trabajo diariamente, lo cual brinda beneficios a los consumidores, porque reciben servicios legales de manera inmediata, complementarios a los demás servicios que brinda todo asesor inmobiliario”.
INMOBILIARIAS MÁS SELECTIVAS
Francisco Javier Riveroll, informó que otra tendencia es que los usuarios buscan inmobiliarias más selectivas y esa directriz, que, si bien no es nueva, está marcada por la búsqueda de propiedades con importantes diferenciales. “Es por esto que Riveroll Bienes Raíces es una ‘Inmobiliaria Boutique’ porque ofrecemos a cada cliente un trato personalizado de alto nivel, es decir, cada uno de nuestros clientes es muy importante para nosotros y nos esforzamos por complacer sus necesidades y por proteger su patrimonio en todos los sentidos. Asimismo, otra razón para afirmar que somos una inmobiliaria ‘Boutique’ es que somos muy selectivos en el tipo de propiedades que tomamos para ofrecerlas en venta o renta. Un requisito indispensable para tomar y promover un inmueble es que a mí en lo personal me guste mucho, que no tenga problemas legales; que sus documentos estén en regla y listos para que pueda ser vendido o rentado sin inconveniente alguno”.
El Director de Riveroll Bienes Raíces adelantó que la compañía con más de 14 años de existencia, busca seguir enfocada únicamente de manera directa en el mercado inmobiliario de la Ciudad de México, pero también trabaja en integrarse en otros destinos. “Tenemos alianza con una excelente inmobiliaria en Playa del Carmen, Cancún y el resto de la Riviera Maya. Estamos abiertos a próximamente hacer otras más con alguna empresa de bienes raíces bien posicionada en ciudades como Guadalajara, Querétaro y Monterrey. Queremos consolidarnos dentro del mercado inmobiliario de la Ciudad de México, con los elementos confiables que ya tenemos, solo haciendo alianzas como las mencionadas anteriormente”.
Finalmente, agregó que, en México, es un gran momento para invertir en inmuebles. “Estamos en presencia de un mercado de compradores, quienes tienen una enorme variedad de opciones para invertir en bienes raíces, con precios sumamente competitivos, porque se están ofreciendo en venta propiedades en casi todas las zonas habitacionales en la Ciudad de México, y la inflación no se está reflejando en los precios de unidades usadas, sino en mayor medida en las nuevas, por el aumento en los costos de los materiales de construcción”.
02/01/2023
©Copyright
Todos los derechos reservados.