• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Noticias Regresar

Monterrey, la ciudad más competitiva de México en 2022

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) da a conocer su informe anual

De acuerdo a los resultados del Índice de Competitividad Urbana (ICU), la ciudad regiomontana alcanza el estatus de Muy Alto, en la escala de niveles

Monterrey, la ciudad más competitiva de México en 2022

El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) dio a conocer a Monterrey como la ciudad más competitiva del país, en su informe más reciente y en el que evalúa los elementos recopilados a lo largo de este 2022, ejercicio hecho con base en datos de ciudades de más de un millón de habitantes en el territorio nacional.

En su documento “Índice de Competitividad Urbana (ICU)” con el que cierra su análisis correspondiente al presente año, el Imco posicionó a Monterrey en el número uno del listado de las ciudades más competitivas, seguida de Saltillo, Guadalajara, Querétaro, el Valle de México, Chihuahua y Aguascalientes.

En su metodología, Imco tomó en cuenta un total de 69 indicadores, agrupados en 10 subíndices, con los que evaluó a 66 ciudades y detectó la complejidad de las distintas zonas urbanas, de tal modo que los resultados se presentan por tamaño de población y se clasifican en seis niveles de competitividad: Muy Alta, Alta, Media Alta, Media Baja, Baja y Muy Baja.

En este sentido, Monterrey es la única ciudad que alcanzó todas las calificaciones para posicionarse en la categoría de Muy Alta, del mencionado universo de 66 ciudades. Cabe mencionar que Imco realiza cada fin de año este ejercicio y da a conocer los resultados en el ICU, con la finalidad de conocer el desempeño y retos que presenta cada ciudad, porque “una ciudad competitiva genera, atrae y retiene el talento e inversión”, describió el instituto.

AVANCES EN DIVERSOS SECTORES
“En la edición 2022 del ICU se observa que las ciudades mexicanas avanzaron en sus actividades relacionadas con el turismo, se incrementó el uso de servicios financieros y también aumentó el número de sectores económicos activos en cada ciudad”, informó al respecto.

En las ciudades de medio millón a un millón de habitantes, Mazatlán y Culiacán, ambas en el estado de Sinaloa, hacen el 1-2 con un nivel de competitividad Alta entre 23 ciudades con esa densidad poblacional. Les siguen con un nivel Media Alta, Hermosillo (Sonora), Durango (Durango) y Cancún (Quintana Roo).

En cuanto a las urbes de 250 a 500 mil habitantes (20 ciudades), Los Cabos (Baja California), Puerto Vallarta (Jalisco), Los Mochis (Sinaloa), Nuevo Laredo (Tamaulipas) y Campeche (Campeche), ocupan los primeros cinco lugares con un nivel Media Alta.

En lo correspondiente a las ciudades de menos de 250 mil habitantes, únicamente destaca Piedras Negras (Coahuila), entre seis ciudades cuyo nivel de competitividad es Alta. Manzanillo (Colima), Guaymas (Sonora) y Ciudad Delicias (Chihuahua), obtuvieron un nivel Media baja, y Tecomán (Colima) se ubicó en nivel de Baja.

Finalmente, San Francisco del Rincón (Guanajuato) quedó en nivel de Muy baja, compartiendo este escalón más bajo de competitividad junto con Cuautla, ciudad en el estado de Morelos, aunque ésta en el parámetro de densidad de medio millón a un millón de pobladores.

Le invitamos a mantenerse informado suscribiéndose para recibir la Revista EQUIPAR y nuestro boletín de noticias.

21/12/2022 
©Copyright 
Todos los derechos reservados.

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Llegará la Décima edición del Foro Owens Corning

    Entre los renombrados participantes se encuentran Tatiana Bilbao, Jean Michel Col...

  • Realizarán la 18.ª edición de Expoconstrucción y Expodiseño

    Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la feria a realizarse en Corferias, Bogot...

  • Acapulco recibirá el Tianguis Turístico 2026

    Según la Secretaría de Turismo de México, del 27 al 30 de abril del próximo a...

  • Alianza incMTY PropTech Latam por la sostenibilidad

    El objetivo es integrar tecnología, emprendimiento y responsabilidad ambiental p...

  • Iberojet volará de Querétaro a Madrid

    Autoridades destacan el impacto positivo para el turismo, la economía y la proye...

  • Volaris y TagAirlines unirán rutas en 2025

    La alianza Volaris-TagAirlines facilitará viajes entre México, Guatemala y Cent...

  • XIV Congreso de Arquitectura de Paisaje

    La Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México anunció que su Congreso Nacion...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.