México es un referente en edificación sustentable al figurar en el sexto lugar a nivel mundial en certificaciones LEED, de acuerdo con el U.S. Green Building Council (USGBC). Con 2.2 millones de metros cuadrados certificados, el país se posiciona como el líder de América Latina en esta categoría.
Fibra Uno (FUNO) sobresale en este panorama, ya que el 38% del total de metros cuadrados certificados en el país pertenecen a sus inmuebles. En particular, dos de sus propiedades han marcado un hito global al obtener la certificación LEED Operaciones y Mantenimiento (O+M) versión 5 Beta. Se trata de Torre Diana, en la Ciudad de México, que alcanzó el Nivel Platino, y Tlalnepark IV Nave 2, en el Estado de México, que logró el Nivel Oro.
LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) es uno de los sistemas de certificación más reconocidos a nivel mundial, promoviendo edificaciones sostenibles, eficientes y resilientes. La certificación LEED v5 representa un paso significativo hacia la descarbonización y la innovación en el sector inmobiliario.
Rebeca Ortiz, Head of Business Development de GBCI México, destacó la relevancia del logro: “Hoy celebramos que México es el país con más metros cuadrados certificados LEED en Latinoamérica y que dos proyectos de FUNO son los primeros en obtener la certificación LEED O+M versión 5 Beta a nivel mundial. Este reconocimiento refleja el compromiso de FUNO con la innovación y la sostenibilidad”.
Por su parte, Ana Karen Mora, Directora de Sostenibilidad de Fibra Uno, expresó: “Estamos convencidos de que la sustentabilidad y la innovación son fundamentales en nuestra estrategia. Ser parte de este listado refuerza nuestro esfuerzo por operar inmuebles alineados con las mejores prácticas globales”.
Fibra Uno también agradeció a USGBC por permitir que sus propiedades fuesen piloto en esta nueva versión de certificación, así como a Three Consultoría Medioambiental y Revitaliza Consultores por su apoyo en el proceso.
13/02/2025
©Copyright
Todos los derechos reservados.