Ciudad de México. - AZTLAN Equity Management, es una firma de gestión de portafolios y fondos de inversión, especializada en el desarrollo de estrategias y selección de acciones globales que generan valor a largo plazo. La compañía ha anunciado la llegada al mercado mexicano de su innovador fondo de inversión llamado AZTLAN North America Nearshoring Stock Selection ETF, ticker “NRSH”.
AZTLAN pretende ofrecer a los inversores una forma sistemática y eficiente que les permita participar en este fenómeno macroeconómico de reubicación estratégica de las cadenas de suministro. Este disruptivo ETF se basa concretamente en la creación de un índice, mismo que fue desarrollado por analistas de AZTLAN, mediante algoritmos sofisticados e incluyendo herramientas de Inteligencia Artificial (AI), en conjunto con su ya aprobada metodología de análisis fundamental.
Para el desarrollo de este ETF fue necesaria la identificación de los segmentos de la industria que son la primera línea de exposición del fenómeno Nearshoring siendo estos: inmuebles industriales (naves, REITS y las FIBRAs en México) transporte, logística, almacenamiento y centros de datos. Todos ellos, dentro de la región de Norteamérica.
A partir del índice, propiedad de AZTLAN que sirvió como base para el avance de este nuevo ETF, se conformó una selección de aproximadamente 70 empresas localizadas específicamente de México, Estados Unidos y Canadá, expuestas al fenómeno del Nearshoring, obteniendo una tendencia que, según los expertos de la firma, continuará por los próximos 20 años. De este universo de compañías listadas en la bolsa, serán seleccionadas 30 empresas que cuenten con los mejores indicadores fundamentales de desempeño, tanto operativo como financiero, haciendo un rebalanceo trimestral.
Es importante destacar que de esta selección de compañías que están conformando el índice al día de hoy, aproximadamente 20% son mexicanas, 20% son canadienses y el 60% restante son estadounidenses.
Alejandro H. Garza Salazar, Socio Fundador y Director de AZTLAN Equity Management, destacó lo siguiente: “Considero que nuestro nuevo ETF marca un parteaguas en el sector de los Fondos de Inversión que cotizan en Bolsa. Los inversionistas que decidan invertir en el ETF NRSH podrán tener en un sólo instrumento una amplia exposición al fenómeno del Nearshoring y con amplía exposición a las mejores empresas de acuerdo al criterio de selección. Todo en un vehículo listado, líquido y con acceso directo a los tres mercados bursátiles de la región. Con la llegada de nuestro ETF a la Bolsa Mexicana de Valores esperamos que los mexicanos puedan tener una nueva oportunidad de invertir y beneficiarse del Nearshoring”.
14/03/2023
©Copyright
Todos los derechos reservados.