LiuGong llegó a Latinoamérica en 2008, con el establecimiento de una subsidiaria y encontró tierra fértil para su crecimiento en la región, al grado que desde 2015 fabrica equipos en Brasil, el primer país en el que se instaló en sus planes de expansión en el continente. Actualmente, la marca sigue invirtiendo en la apertura de nuevos puntos de venta, en el fortalecimiento del cuerpo profesional y en la ampliación de su portafolio de productos.
En 2011, la empresa líder en China de la maquinaria pesada para la construcción, especializada en “monstruos” como las palas-cargadoras, excavadoras, volquetes mineros, perforadoras, bulldozers, cargadorers de ruedas, montacargas, motoniveladoras y demás, decidió establecerse en México, en otra acertada decisión en su proceso de crecimiento. Hoy en día, LiuGong tiene representación en prácticamente toda Latinoamérica.
Fundada en 1958 en la ciudad de Liuzhou, China, LiuGong se ha consolidado como la más importante empresa fabricante y distribuidora de maquinaria de construcción en su país y está entre las diez más importantes del mundo en el ramo, además de ser la número uno mundial en fabricación de cargadores de ruedas.
En los últimos 20 años, la compañía intensificó sus esfuerzos en la internacionalización. Fue en 2002 cuando la cúpula directiva anunció la construcción de una “LiuGong abierta y globalizada”, en el inicio de la fase de su propuesta estratégica de globalización, al año siguiente participaba por primera vez en un evento internacional, en el INTERMAT de París, una de las más importantes exposiciones internacionales de equipos, maquinaria y técnicas para la industria de la construcción.
AÑO ICÓNICO
El 2004 es un año icónico para la empresa, pues significó el comienzo de su etapa de desarrollo del mercado global y marketing, con el establecimiento de su primera subsidiaria en el extranjero, que fue en Australia. En la actualidad, LiuGong tiene más de 30 subsidiarias en el exterior y más de 20 fábricas globalmente, con más de 300 distribuidores en 130 países, alcanzando así grandes metas en su internacionalización, un proceso que bien ha valido la pena, pues en 2022 los ingresos por ventas en el exterior significaron más de mil 200 millones de dólares, 46% por sobre los 820 millones de dólares captados en 2021.
El presidente y CEO de la compañía, Zeng Guang’an, ratificó que América Latina es uno de los mercados más importantes para LiuGong, por lo que la empresa está comprometida a presentar más productos en la región. En este sentido, señaló que durante este 2023 se presenciará el lanzamiento de 28 nuevos modelos de la empresa, con el objetivo de convertir a la compañía en la marca número uno en los países clave.
También subrayó la importancia de mantener inversiones continuas en Latinoamérica para el servicio de piezas y la atención al cliente, y destacó la necesidad de apoyar financieramente a los distribuidores y clientes de la región. Para conseguirlo, LiuGong planea contratar más talentos locales y trabajar en estrecha colaboración con ellos en el desarrollo de productos y mejoras.
Por último, en la entrevista dada a conocer en la web, Zeng Guang’an comentó que la empresa también tiene planes para presentar nuevas tecnologías que ayudarán a los clientes a controlar costos, mejorar la eficiencia y la seguridad, y hacer que sus operaciones sean más transparentes y con un crecimiento sostenible.
12/04/2023
©Copyright
Todos los derechos reservados.