Ciudad de México. - Fue inaugurada en el World Trade Center (WTC) de la Ciudad de México la exposición “Reflections” de la artista plástica mexicana Krytzia Dabdoub. El proyecto cuenta con una serie de esculturas que dan vida a la fuente exterior como un vibrante lienzo volumétrico, así como piezas magistrales localizadas a lo largo de los espacios interiores del WTC y un video proyectado en la pantalla gigante que se ve desde el exterior.
Con la presencia de la artista, acompañada por Beatriz Guzmán Juárez, especialista de programas, Ciencias Sociales y Humanas de la UNESCO y de Carlos Fernández Figaredo, Director General del WTC, se aperturó esta exposición. Entre los invitados especiales destacaron personalidades como el Exsecretario de la OCDE, José Ángel Gurría, Carlos Sales de Cuasar Capital, Sebastián Velasco de Fidelity y Armida Sánchez de Microsoft México, por mencionar algunos.
Con una notable formación artística que le ha llevado a París (donde reside actualmente), Madrid, Barcelona, Caracas, Nueva York y San Francisco, Krytzia Dabdoub ha regresado a su natal Ciudad de México para exponer algunas de sus obras a lo largo del exterior e interior del WTC, donde los asistentes podrán ver pinturas, piezas tejidas, esculturas y videos, compartiendo así su obra con el público en general de manera que sea accesible para todos.
Desde el primer paso hacia la majestuosa fuente en la calle Montecito, los visitantes se sumergirán en una obra que transforma el agua. Inspiradas en la serie "Reflections", estas piezas artísticas llevan a los espectadores a través de una experiencia de reflejos y reflexiones, fusionando colores y formas para transmitir un mensaje poderoso de inclusión y diversidad.
LIENZO EN EL AGUA
“En noviembre del año pasado tuve el honor de ser invitada al foro de la UNESCO contra el racismo y la discriminación, y ahora estoy muy orgullosa de poder proyectar estos mensajes en el World Trade Center de la Ciudad de México. Mi obra se integra al entorno de la fuente como si fuera un lienzo, dándole volumen, textura y color. Los reflejos hacen que las piezas se muevan y jueguen. Cada pieza tiene colores y formas diferentes que se integran en el agua para transmitir un mensaje de unión”, dijo Krytzia Dabdoub.
Krytzia también ha estado pintando una obra en las instalaciones del WTC y durante ciertas horas algunos afortunados que han pasado por ahí han tenido acceso para verla trabajando en ese momento. “Me siento muy honrada de poder intervenir activamente el espacio del World Trade Center, me parece una experiencia interesante y diferente salir del taller para compartir el espacio público y poder pintar aquí”.
Cabe decir que Krytzia Dabdoub ha expuesto sus piezas en diferentes galerías y espacios alrededor del mundo, incluyendo el Instituto Cultural de México en París, la Embajada de México en Praga, el Museo Península de San Francisco, el Consulado de México en San Francisco entre otros, además de tener su obra en el acervo cultural de la UNESCO en París y en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en Francia.
Quienes vayan al World Trade Center de la Ciudad de México podrán ver libremente y de manera gratuita las obras de la artista, quien aprovechó al máximo su regreso a nuestro país para deleitarnos con su trabajo. La exposición permanecerá hasta agosto del 2024 en Calle Montecito Número 38 Colonia Nápoles. Estará abierta todos los días, en un horario de 7:00 a 22:00 horas, siendo de entrada libre.
11/03/2023
©Copyright
Todos los derechos reservados.