La empresa multinacional estadounidense Equinix, especialista en conexión a internet y centro de datos, invertirá 45 millones de dólares para la construcción de una nueva base en Colombia, el BG2, con el objetivo de fortalecer su infraestructura tecnológica en el país y en la región. Será cuatro veces mayor que el BG1, al contar con 1,120 gabinetes en total y una capacidad de energía de 6,27MW.
La instalación se erigirá en la capital Bogotá y su apertura está prevista para el primer semestre de 2023, convirtiéndose en uno de los centros de datos más grandes de esta zona de Sudamérica. De acuerdo a información proporcionada por Equinix Inc., esta expansión infraestructural significa el reforzamiento de su compromiso para el crecimiento de la economía digital en toda Latinoamérica, con alrededor de 2.900 m2 de espacio de colocación.
Una vez terminado y completamente en funcionamiento, el flamante BG2 proporcionará a las empresas y socios globales y locales, la capacidad de conectarse directamente y de forma segura a la economía digital del mundo, a través de ecosistemas digitales integrales.
Fue hace 11 años, en 2011, cuando Equinix comenzó a operar en esta región. Desde entonces y a la fecha, ha invertido cerca de 2 mil millones de dólares en América Latina, incluyendo adquisiciones y expansiones en Brasil, México, Chile, Perú y por supuesto, en Colombia. A nivel global, la compañía opera más de 240 centros de datos en un total de 71 mercados.
EXPANSIÓN CONTINENTAL
"Creemos y estamos seguros que Colombia está bien posicionado para apoyar a las empresas que buscan expandirse dentro del continente, al mismo tiempo que se mantiene estrechamente conectado con Norteamérica”, comentó Tara Risser, presidenta de Equinix para América, al citar los motivos por los que eligieron invertir en la nación colombiana, destacando que el país tiene un sector de tecnologías de la información de "rápido crecimiento" y supone la cuarta economía más grande de Latinoamérica.
En este contexto, el director general de Equinix en Latinoamérica, Eduardo Carvalho, resaltó por su parte la alta demanda de servicios digitales de las empresas en Colombia, “por su acelerado ritmo de innovación y transformación digital, por lo que un nuevo centro de datos permitirá apoyar a los líderes digitales colombianos en su viaje de infraestructura digital”.
Al detallar datos técnicos, Equinix dio a conocer que el nuevo centro de datos en Bogotá está diseñado para ofrecer despliegues de cabinets seguros y cajas privadas, con una capacidad inicial de 550 cabinets (espacio físico de almacenamiento de datos), y que alcanzará los 1.110 cabinets cuando se complete su construcción.
Parte del proyecto se sustenta en que alrededor de once cables submarinos diferentes alimentarán el flujo en Colombia, permitiendo una conectividad de baja latencia con el resto de Sudamérica y con puntos del norte, incluyendo Miami, lo que llevará al nuevo centro de datos a representar una ubicación "óptima" para proveedores de servicios gestionados, proveedores de servicios de red y proveedores de servicios de contenido, en busca del fortalecimiento de los ecosistemas y la potenciación de la economía digital en el país.
02/12/2022
©Copyright
Todos los derechos reservados.