La Feria Nacional del Libro (Fenal), en su edición 36, se alista para ser un evento trascendental que atraerá a miles de visitantes a León, del 25 de abril al 4 de mayo de 2025. Con más de 194 actividades programadas, la Fenal se ha consolidado como el encuentro literario más relevante del Bajío, siendo un escaparate para la literatura, las artes y la cultura en general.
Según la Alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, este evento ha crecido exponencialmente a lo largo de los años y ahora es un motor económico y turístico para la ciudad. “Esta Feria del Libro no es una más, es una plataforma donde siempre habrá talento. Hay mucho que ofrecer, no solamente es la venta de libros, sino que hay toda una cartelera de actividades como teatro, cuentacuentos y música, que involucran todos los sentidos de los visitantes”, aseguró.
Con un estimado de 104 mil asistentes, de los cuales entre un 15 y 18% provendrán de otras ciudades, la Fenal de este año será un importante generador de ingresos para la región. La Directora de Turismo de León, Yazmín Quiroz López, destacó que la feria no solo atraerá a lectores, sino también a turistas que disfrutarán de las diversas actividades culturales y artísticas. “Esperamos que esta edición genere una derrama económica superior a los 21 millones de pesos, una cifra que refleja el crecimiento del evento y su impacto en la economía local”, explicó.
ACTIVIDADES
El programa de la Fenal 2025 incluye 223 stands, lo que representa un aumento del 27% respecto a la edición anterior. Además, habrá 114 presentaciones artísticas, 26 talleres y diversas conferencias, donde el público podrá conocer más sobre el talento literario de la región. Uno de los puntos destacados será la promoción de obras locales, como el recién lanzado libro La Ciudad Histórica de León, en el que se celebra la riqueza cultural de la ciudad.
“La Fenal es una fiesta que ofrece algo para todos los gustos. Desde las presentaciones musicales de RENEE y Amandititita, hasta los más de 20 espectáculos locales y propuestas nacionales. Es un evento que promueve la lectoescritura y también es un detonante de procesos de transformación social muy significativos”, añadió Lisette Ahedo Espinosa, Directora del Instituto Cultural de León.
Este evento, además de ser una plataforma para el desarrollo cultural, también será un medio para reconocer a aquellos que han dejado huella en el ámbito literario. En esta edición, el escritor leonés Juan Manuel Ramírez Palomares recibirá el Reconocimiento Compromiso con las Letras, por su amplia trayectoria de más de 50 años.
Con horarios extendidos, la Fenal estará abierta de lunes a miércoles de 9:00 a 20:00 horas, y de jueves a domingo de 9:00 a 21:00 horas, comenzando el viernes 25 de abril a las 13:00 horas. Este evento no solo fortalecerá la oferta cultural de León, sino que será un imán para turistas y lectores de todas las edades, que llegarán para disfrutar de un programa diverso y enriquecedor.
15/04/2025
©Copyright
Todos los derechos reservados.