El Prism Courage, un buque cisterna de gas natural de 122 mil toneladas, completó su travesía de 20 mil kilómetros desde el Golfo de México a Corea del Sur.
La noticia no tendría nada de extraordinario, salvo por un “pequeño” detalle… se convirtió en la primera embarcación de la historia en cruzar el Océano Pacífico de manera autónoma; ningún ser humano tocó su timón.
La embarcación logró el hito equipada con el sistema de navegación autónoma HiNAS (Hyundai intelligent Navigation Assistant System), 2.0 Nivel 2, desarrollado por Avikus, filial especializada de la compañía HD Hyundai, uno de los mayores conglomerados de construcción naval de Corea del Sur.
El gigantesco buque carguero zarpó de Freeport, Texas, en Estados Unidos, el 1 de mayo de 2022; atravesó el Canal de Panamá y cruzó el Océano Pacífico para llegar finalmente a la terminal de gas natural licuado de Boryeong, en Corea del Sur. El viaje tuvo una duración total de 33 días.
La segunda mitad de esta travesía, es decir, desde que tocó las aguas del Océano Pacífico una vez salido del Canal de Panamá, empezó la historia: El capitán del barco, Young-hoon Koh, soltó el timón y a partir de ahí todo quedó bajo el control de HiNAS 2.0.
AUTONOMÍA TOTAL DURANTE 10 MIL KILÓMETROS
Ya en modo autónomo, el Prism Courage navegó durante 10 mil kilómetros en un viaje en que la inteligencia artificial no solamente dirigió el pesado carguero, sino también evitó colisionar a otros barcos más de cien veces e, incluso, buscó las rutas óptimas y las mejores velocidades, con base en su novedoso sistema Integrated Smartship Solution (ISS), capaz de reconocer el entorno, ya sean olas, clima u objetos cercanos, y, a continuación, controlar los comandos de dirección del buque en tiempo real.
Sí, es la primera vez en la historia de una hazaña en un barco de tal magnitud, pero hay que aclarar que en noviembre de 2021 ya se había probado por primera vez un sistema autónomo de navegación, en un buque portacontenedores eléctrico y autónomo que navegó unos 65 kilómetros bordeando las costas de Noruega. No obstante, el colosal Prism Courage es cuatro veces más largo y 30 veces más pesado, y su viaje transoceánico lo supera 150 veces.
"La tecnología de navegación autónoma de Avikus fue de gran ayuda en esta prueba de cruce oceánico, especialmente para mantener las rutas de navegación, cambiar de dirección de forma autónoma y evitar los barcos cercanos, todo lo cual aumentó las comodidades de trabajo de las tripulaciones de los barcos”, declaró el capitán del Prism Courage, Young-hoon Koh.
Todavía mejor; gracias a este sistema de inteligencia artificial que opera de la forma más óptima, se consiguió ahorrar un 7% del combustible y redujo las emisiones de gases de efecto invernadero en un 5%.
El objetivo de Hyundai con esta travesía es preparar el sistema de navegación autónomo HiNAS 2.0 para su comercialización en el 2023, luego de que reciba la certificación oficial. "Lideraremos la innovación mejorando las soluciones de navegación autónoma no sólo para los grandes buques mercantes, sino también para las pequeñas embarcaciones de recreo", explicó al respecto Do-hyeong Lim, director general de Avikus.