Fundación FUNO, el brazo social de Fibra Uno, ha destinado más de 5 millones de pesos a proyectos educativos que buscan combatir la deserción escolar, fomentar el interés científico y ofrecer acompañamiento académico a niños, niñas y adolescentes en situación vulnerable. Estas iniciativas, implementadas en colaboración con ONGs, abarcan comunidades de Chiapas, Ciudad de México, Estado de México y Querétaro.
De acuerdo con el INEGI, cerca del 8.7% de los menores de entre 6 y 17 años no asisten a la escuela debido a factores como la falta de interés, carencias económicas y conflictos familiares. Frente a esta problemática, Fundación FUNO trabaja con organizaciones como PAUTA de la UNAM, Aldeas Infantiles SOS, el Colegio Santa Fe y Cauce Ciudadano para impulsar programas educativos que marcan la diferencia.
Entre los logros destacados, 13 niños del Estado de México diseñaron el prototipo de un robot dentro del programa de Innovación y Tecnología de Cauce Ciudadano. En Chiapas, Aldeas Infantiles SOS ha recibido apoyo para construir un aula de usos múltiples, evitar la deserción escolar y fortalecer la nutrición y emprendimientos familiares.
En tanto, más de 70 jóvenes han avanzado en sus estudios de preparatoria mediante becas del Colegio Santa Fe, con un 85% de ellas ingresando a la educación superior. Asimismo, los clubes científicos de PAUTA están desarrollando el pensamiento crítico de niños desde los cuatro años, acercándolos al conocimiento científico de manera lúdica.
Karen Mora, directora de Sostenibilidad de Fibra Uno y de Fundación FUNO, afirmó: "La educación es el pilar para un futuro más justo. Estas iniciativas abren puertas para que los menores desarrollen su máximo potencial y contribuyan al progreso de sus comunidades".
31/01/2025
©Copyright
Todos los derechos reservados.