• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Noticias Regresar

Fantástico viaje en un tren sin moverse

Kruger Shalati es el singular hotel construido en vagones en un puente del Parque Nacional Kruger

El innovador concepto permite a los huéspedes gozar del confort y lujo de un hotel boutique con los esplendores naturales más impresionantes de África.

Fantástico viaje en un tren sin moverse

Un fantástico viaje a la reserva natural más importante de Sudáfrica, en un tren que nunca se mueve ¿es eso posible? La respuesta es: sí.

Efectivamente, un sueño que se ha hecho realidad, concretamente desde el 14 de diciembre del año pasado, cuando abrió sus puertas el Kruger Shalati, un singular hotel boutique de lujo, construido en los vagones de un histórico tren, situado en lo alto del puente Skukuza, sobre el río Sabie, en el corazón del Parque Nacional Kruger.

El tren-hotel se halla en el área del campamento de descanso Skukuza, punto histórico de este parque nacional sudafricano de merecida fama por su enorme extensión (dos millones de hectáreas) y, sobre todo, por la gran diversidad de su vida salvaje.

Desde los vagones convertidos en espléndidas habitaciones, los huéspedes pueden admirar toda la flora y fauna de este histórico parque nacional, así como sus maravillosas vistas de amaneceres y atardeceres, y la diversidad de sus especies animales, incluyendo por supuesto la presencia de los ‘big five’ (león, elefante, búfalo, leopardo y rinoceronte).

La historia que esconde el tren-hotel Kruger Shalati es apasionante. Tiene su origen en la línea férrea de Selati, una de las más caras jamás construida, que se hizo realidad entre 1892 y 1912, en plena fiebre del oro sudafricana. Fue a partir de 1923 cuando se inauguró la llamada Round in Nine, una ruta de 80 kilómetros a través de lo que hoy se conoce como el Parque Nacional Kruger.

El recorrido de aquel tren se hizo inmensamente popular, por la pecularidad de que, desde el atardecer hasta al anochecer, se detenía sobre el puente del río Sabie, permitiendo a sus pasajeros contemplar los animales salvajes que pueblan este rincón privilegiado de África. La experiencia impulsaría solo tres años más tarde (en 1926) la creación del parque nacional.

El tren de pasajeros dejó de funcionar en 1973 y la última locomotora que transitó sus vías fue en 1979. Desde entonces quedó en el olvido, hasta que en 2016 visionarios de la empresa Motsamayi Tourism Group ganaron una licitación para la creación del Kruger Shalati.

Es así como Kruger Shalati recuperó y restauró los 13 vagones originales de aquel tren de la mítica Round in Nine y los fijó sobre el puente, ocupando todo el espacio entre orilla y orilla. Los remodelados vagones albergan 24 habitaciones, con balcones y grandes ventanas del suelo al techo para admirar al máximo la naturaleza exterior.

Las habitaciones son de gran confort, de toque contemporáneo con acento local, y diseñadas para dos personas. El pasillo del tren se eliminó, así que gozan de unas dimensiones más amplias de las que uno se imagina en vagones convencionales.

Y para los huéspedes que prefieran tierra firme o que viajan en familia, existe también la posibilidad de alojarse en la Bridge House, área con siete habitaciones adicionales y vistas al río y al tren sobre el puente. Esta casa de huéspedes incluye también una suite para viajeros en su luna de miel.

Las espectaculares panorámicas sobre el río Sabie permiten contemplar a los habitantes más famosos del parque. Es fácil ver elefantes pasar o manadas de búfalos que se detienen a beber agua, así como leones y leopardos, y el impresionante rinoceronte. Por supuesto, no puede faltar una piscina, instalada en el lounge del tren y que se cuelga literalmente sobre el río.

La estancia en el Kruger Shalati incluye además dos salidas diarias para ir de safari y los traslados desde el aeropuerto de Skukuza. Las habitaciones en el tren cuestan desde unos 414 euros por noche y persona, refiere la página web de este fantástico concepto de hotel boutique en el Parque Kruger.

Lo invitamos a mantenerse informado suscribiéndose para recibir la Revista EQUIPAR y nuestro boletín de noticias.
 
27/04/2022 
©Copyright 
Todos los derechos reservados.
Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Llegará la Décima edición del Foro Owens Corning

    Entre los renombrados participantes se encuentran Tatiana Bilbao, Jean Michel Col...

  • Realizarán la 18.ª edición de Expoconstrucción y Expodiseño

    Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la feria a realizarse en Corferias, Bogot...

  • Chablé Hotels, la esencia del lujo

    Desde Yucatán hasta el Valle de Guadalupe, la marca hotelera ha tejido una red d...

  • Promueven financiamiento climático local

    La Tercera Cumbre de Financiamiento Climático Subnacional reunió a gobiernos, b...

  • Inicia Tianguis Turístico 2025 en Baja California

    El evento arrancó en el Baja California Center con la participación de los 32 e...

  • ASETUR renueva imagen y fija agenda

    Durante su 61ª Asamblea Ordinaria, ASETUR presentó su nueva identidad visual y ...

  • CDMX: lista para recibir al mundo en 2026

    Con más de 102 mil cuartos regulados, la Ciudad de México está sobradamente pr...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.