• +(52) 998 840 6189
  • +57 (601) 815 0931
  • info@revistaequipar.com
  • Suscríbase al boletín
  • Inicio
  • Revista Interactiva
    • Ediciones
    • Especiales
  • Secciones
    • Real Estate
    • Noticias
    • Sectores
    • Empresarial
    • Podcast
    • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocio
Tipo de cambio México
Tipo de cambio Colombia
  • Tipo de cambio
    México
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
  • |
  • Tipo de cambio
    Colombia
  • Dolar Americano
    $
  • Euro
    €
Noticias Regresar

Empresarios y autoridades estrechan lazos para inversiones por el turismo en Nayarit

Impulsarán el sector con trabajo conjunto entre la cúpula empresarial y la Secretaría de Turismo

En el primer semestre del año se alcanzó hasta un 80.8% en ocupación hotelera.

Empresarios y autoridades estrechan lazos para inversiones por el turismo en Nayarit

Tepic, Nayarit.- Con el objetivo de impulsar y emprender acciones en beneficio de la actividad turística de Nayarit mediante inversiones y estrategias de desarrollo, el secretario de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués y el gobernador de la entidad, Miguel Ángel Navarro Quintero, sostuvieron un encuentro con la cúpula empresarial.

Acompañado también por el secretario de Turismo de la entidad y presidente de la Unión de Secretarios de Turismo (Asetur), Juan Enrique Suárez del Real Tostado, el titular de la Sectur y el gobernador Navarro sostuvieron enriquecedor encuentro con los empresarios del sector, con quienes conversaron sobre la importancia de la actividad turística en Nayarit, razón por la cual se ha convertido en un importante destino de atracción para la inversión.

Resaltaron algunos de los importantes atractivos turísticos del estado, como la zona arqueológica de Ixtlán del Río; las playas de Bahía de Banderas, Nuevo Vallarta, Punta Mita o Sayulita; y sus 9 Pueblos Mágicos, que hacen de esta entidad, fundada en 1917, uno de los lugares favoritos a visitar por turistas nacionales y extranjeros.

Por ejemplo, a nivel nacional, Nuevo Nayarit destaca entre los principales destinos con ocupación hotelera. De acuerdo con DataTur, en el primer semestre del año, alcanzó un 80.8%, cifra que destaca ante el incremento de cuartos de hotel.

FORTALECIMIENTO Y RENTABILIDAD
Mediante un diálogo propositivo, las autoridades, presidentes y empresarios del ramo conversaron sobre los escenarios futuros para el fortalecimiento y la rentabilidad de las inversiones en Nayarit, y coincidieron en la relevancia de trabajar de la mano para seguir impulsando la actividad turística, mediante un enfoque social y de cuidado del medio ambiente.

El titular de Sectur subrayó que, en el segundo trimestre de 2024, Nayarit captó 117 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa Turística (IEDT), ubicándose en el cuarto lugar entre las entidades que más IEDT recibieron en este lapso.

Precisó que, del 2019 al primer trimestre del 2024, la Inversión Extranjera Directa en México alcanzó los 12 mil 303.2 millones de dólares, y en igual periodo, la Inversión Pública y Extranjera Directa, en infraestructura turística, fue de 45.4 mil millones de dólares, ambas cifras, las más altas registradas en el sector turismo.

En esta reunión participaron, entre otros, el encargado de Despacho de Sectur Sinaloa, Ricardo Velarde; los presidentes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Octavio de la Fuente de Stéffano; del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz;de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), Felipe Cervantes.

También participaron Miguel Ángel Fong, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles; Karin Baldamus, de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET); Michel Wohlmuth, del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir); así como directivos hoteleros de importantes empresas como Vidanta, Inverotel, Grupo Velas, Grupo Marival, City Express, entre otras autoridades y líderes empresariales.

Le invitamos a mantenerse informado suscribiéndose para recibir la Revista EQUIPAR y nuestro boletín de noticias.

06/09/2024
©Copyright 
Todos los derechos reservados.

 

Compartir en:
Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR

Edición actual

  • Revista EQUIPAR

Lea también

  • Llegará la Décima edición del Foro Owens Corning

    Entre los renombrados participantes se encuentran Tatiana Bilbao, Jean Michel Col...

  • Realizarán la 18.ª edición de Expoconstrucción y Expodiseño

    Del 20 al 25 de mayo, los visitantes de la feria a realizarse en Corferias, Bogot...

  • Chablé Hotels, la esencia del lujo

    Desde Yucatán hasta el Valle de Guadalupe, la marca hotelera ha tejido una red d...

  • Promueven financiamiento climático local

    La Tercera Cumbre de Financiamiento Climático Subnacional reunió a gobiernos, b...

  • Inicia Tianguis Turístico 2025 en Baja California

    El evento arrancó en el Baja California Center con la participación de los 32 e...

  • ASETUR renueva imagen y fija agenda

    Durante su 61ª Asamblea Ordinaria, ASETUR presentó su nueva identidad visual y ...

  • CDMX: lista para recibir al mundo en 2026

    Con más de 102 mil cuartos regulados, la Ciudad de México está sobradamente pr...

Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
Revista EQUIPAR Últimos Tweets
  • Inicio
  • Revista Interactiva
  • Especiales
  • Noticias
  • Sectores
  • Proveedores
  • Podcast
  • Eventos
  • Acerca de Nosotros
  • Planes de Negocios
  • Contáctenos
  • Suscríbase
  • Aviso de Privacidad
  • CONTACTO MÉXICO

    +52 (998) 840 6189
    +52 (998) 892 7850
    +52 (55) 7698 7773
    +52 (998) 845 9337

    CONTACTO COLOMBIA

    +57 (601) 815 0931
    +57 (320) 318 9536

    Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR Revista EQUIPAR
    Revista Equipar

    EQUIPAR ® Todos los derechos reservados 2025.