En el marco del programa de actividades y celebraciones que se alista por parte del sector público y privado, para celebrar el centenario de Barranquilla en 2020, se tiene contemplado festejar también al barrio El Prado, referente urbanístico del Caribe colombiano, que fue diseñado en 1921 por los hermanos norteamericanos Karl y Robert Parrish, consolidado entre 1945-1960 como cuadrante de grandes jardines y mansiones, espacios agradables y amplias avenidas, siendo un referente arquitectónico a nivel América Latina.
Un ejemplo de previa celebración es la muestra presentada en el Museo Mapuka, por profesores de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, arquitectos y funcionarios vinculados al proyecto de la Universidad del Norte. El proyecto denominado ‘Conmemoración de los 100 años de la urbanización El Prado de Barranquilla – Prado 20/20’, surge para conmemorar al que fue el primer proyecto urbano en Barranquilla. Ya para el 2020 se preparan conversatorios y charlas sobre el barrio, así como actividades culturales diversas, impulsadas por las Universidades del Norte, de la Costa, del Atlántico y Autónoma del Caribe, apoyadas por la Secretaría de Cultura y el colectivo Todomono; la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la Cámara de Comercio Americana y la Cámara de Comercio de Barranquilla.
Juan José Jaramillo, secretario de Cultura del Distrito, expresó al respecto que el barrio “es muy importante por el alto impacto que generó en América Latina su planeación urbanística”, siendo un modelo de construcción en diferentes países y capitales del mundo, por lo cual “es algo que tenemos que preservar”. Es por ello se recuperó el archivo histórico del barrio El Prado, caracterizado en 88 secciones y 5 subsecciones, incluyendo documentos generados por la familia Parrish y las empresas donde participó. Ya se trabaja en la digitalización del contenido para su consulta pública, el cual incluye planos, facturas, notas, etc.
Cabe decir que, dentro de los inmuebles de El Prado, destaca el que albergó al hotel homónimo, que cumplirá 90 años, idea del estadounidense Karl C. Parrish, quien inició la construcción de la Urbanización El Prado. El hotel El Prado se inauguró el 15 de febrero de 1930; contaba con servicio de baño privado en cada una de sus 40 habitaciones, cuando en ese entonces se usaban más los baños colectivos. Tenía un diseño republicano neoclásico a cargo del estadounidense Burdette Higgins y amenidades como piscina semiolímpica; tuvo una inversión de 600 mil pesos, considerado como el primer hotel turístico de América Latina, que albergó a importantes huéspedes como Pelé, Celia Cruz, Greta Garbo y Carlos Gardel.
Fuente: El Tiempo
Imagenes: Wikipedia - Jdvillalobos
© Copyright 2019