En la emergencia sanitaria, las empresas mexicanas dedicadas al desarrollo inmobiliario comercial tuvieron que realizar alianzas estratégicas con plataformas tecnológicas o crear su propia aplicación móvil, como fue el caso de Grupo Gicsa y Thor Urbana.
En medio de la pandemia, Gicsa anunció que llevaría sus centros comerciales al mundo virtual de la mano de la multinacional colombiana Rappi, es decir, los usuarios de esta app pueden encontrar todos los malls de esta desarrolladora mediante su dispositivo móvil. Las personas que deseen adquirir un artículo o servicio pueden ingresar al centro comercial digital, en el que visualizan todas las marcas y productos que se encuentren en el Mall, desde tiendas de ropa hasta restaurantes. Por su parte, Rappi se encarga de realizar los envíos, los cuales promete que llegan hasta la puerta del comprador en un lapso de 30 minutos a una hora.
Así mismo, Thor Urbana lanzó a principios de junio su primera plataforma de shopping delivery ‘Thor2GO’, en el que los más de 300 arrendatarios de los centros comerciales tienen acceso a este canal de venta online. La empresa se alió con la compañía de transporte y logística EnvíaYa!, así como con las empresas DHL, UPS, Fedex y Estafeta, las cuales entregan los productos al cliente.
“Este proyecto nació pensando en nuestros arrendatarios y en los visitantes de nuestros centros comerciales, aunado al compromiso que tenemos por innovar constantemente. Hoy estamos muy activos explorando nuevas oportunidades en beneficio a nuestros socios comerciales y consumidores en todo México”, expresa Alexis Ellstein, Director de Mercadotecnia de Thor Urbana. Es de destacar que con el confinamiento, los mexicanos incrementaron 47% sus compras online, según IAB, la asociación que agrupa a las empresas de la publicidad interactiva de los principales mercados del mundo.
Fuente: inmobiliare.com
© Copyright 2020