Durante la Reunión Regional Centro-Occidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), su líder nacional, Francisco Solares Alemán, resaltó la unidad y la relevancia de esta región para el desarrollo de México. Asimismo, los empresarios trabajaron en estrategias para impulsar la sostenibilidad en el sector.
Durante el evento realizado el pasado 29 de junio en Guadalajara, Jalisco, el Presidente Nacional de los constructores organizados se reunió a los representantes de las delegaciones de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Lázaro Cárdenas, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas. La bienvenida estuvo a cargo del presidente de la Delegación Jalisco, Juan Manuel Chávez Ochoa, anfitrión del evento en el que se analizó una serie de temas que tendrán impacto en una mayor sostenibilidad de las delegaciones y en consecuencia una mejor atención a los afiliados de la región.
En este evento estuvieron también presentes el Secretario Nacional de la CMIC, Jesús Abud Saldivar; el Tesorero Nacional, Benjamín Cárdenas Chávez; el Coordinador de Vinculación con Delegaciones Antonio Robledo Sánchez; el Vicepresidente de Capacitación, Luis Méndez Jaled y el Vicepresidente de Educación Superior, José Enrique Maza Cotero.
Los presidentes que integran esta región son: Arentsen Dávila Ramírez de Aguascalientes, Julio Lugo Barriga (Colima), Enrique Octavio Aranda Anaya (Guanajuato), Fernando Mandujano Méndez (Lázaro Cárdenas), Antonio Jesús Tinoco Zamudio (Michoacán), Valentina Fernández Casas (Nayarit), Juan Manuel Pérez Herrera (San Luis Potosí) y Jorge Alberto de la Peña Díaz (Zacatecas).
Cabe decir que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), es la institución encargada de representar, apoyar y fortalecer a las empresas constructoras del país, por medio de la gestión, asesoría, capacitación, formación profesional e integración de nuevas tecnologías. En la actualidad cuenta con alrededor de 9 mil empresas afiliadas en 44 delegaciones, 18 oficinas de representación y 10 sedes de atención en toda la República Mexicana.