Bogotá es la número uno como el mejor destino para el turismo en la realización de eventos y reuniones en América Latina (turismo MICE), de acuerdo a los resultados arrojados por la encuesta Anual de Reuniones y Eventos Globales que lleva a cabo la agencia especializada AMEX Global Business Travel.
La capital de Colombia manda en el listado y, de hecho, son dos ciudades del país cafetalero que aparecen dentro de las cinco mejores en este rubro en Latinoamérica, pues Cartagena de Indias se ubicó en la tercera posición de las preferencias, mientras que Ciudad de México se ubica en el segundo sitio, en cuarto lugar está Buenos Aires, Argentina, y cierra el top cinco el polo turístico mexicano de Cancún.
AMEX Global Business Travel, empresa multinacional de gestión de viajes de turismo de eventos y reuniones con sede en Nueva York, y con más de 13 mil 500 agentes en más de 140 países, llevó a cabo la encuesta para Latinoamérica entre 580 profesionales del mundo, representantes de corporaciones, asociaciones y proveedores, en 23 países de los cinco continentes.
El Instituto Distrital de Turismo de Bogotá (IDT), en un comunicado publicado en su portal, enfatizó que esta evaluación permite proyectar un aumento en el turismo de reuniones y prever una recuperación aún mayor a la de este segmento en 2022, lo que ya de sí es una gran noticia para el sector, pues en dicho año cerró con un balance positivo como destino clave para el turismo MICE.
Impacto económico
Un reporte del Bureau de Convenciones de Bogotá dio a conocer que en 2022 se captaron 22 eventos vinculados a este eslabón de la industria sin chimeneas (que comprende todas las actividades económicas relacionadas con el turismo de negocios como son las reuniones, incentivos, conferencias, seminarios, ferias sectoriales y exposiciones), generándose un impacto económico para la capital de país colombiano, estimado en más de 5 millones de dólares.
Parte de este importante repunte del turismo MICE en la capital cafetalera se debe, de hecho, a que el Bureau de Convenciones de Bogotá viene trabajando activamente con la Red Nacional De Bureaux de Colombia, Congreso MICE de Fenalco, y otras organizaciones internacionales relacionadas con esta industria.
Analistas del mercado así lo consideran al exponer que la reactivación del sector en la ciudad ha sido el resultado de una gestión comercial del Bureau de Convenciones y sus aliados, orientada a visibilizar y posicionar a la capital como escenario estratégico para el desarrollo del rubro MICE, por lo que durante el 2022 se realizaron diferentes encuentros empresariales que permitieron mostrar las ventajas competitivas del destino.
La misión está lejos de concluir, pues los esfuerzos continúan para identificar nuevas oportunidades de atracción de congresos mundiales, tanto a la ciudad como al país, en los próximos años. Los frutos de estos trabajos, de acuerdo a las estadísticas, parecen estar dándose y no solo en Bogotá, sino también en el caso de Cartagena al posicionarse dentro de los cinco principales destinos de Latinoamérica para esta variante del turismo.
22/03/2023
©Copyright
Todos los derechos reservados.