Con una inversión total de 80 millones de pesos, construirán durante el primer trimestre del 2023, dos hoteles boutique en Puebla, México. Uno se ubicará en la capital del estado y otro en el municipio de San Pedro Cholula y ambos generarán 90 habitaciones, sumándose a los 10 centros de hospedaje de este tipo que ya existen en la capital poblana y sus alrededores.
Entre enero y marzo del ya muy cercano 2023, se pondrán manos a la obra en estos proyectos, que resultan factibles debido a que paulatinamente ha ido creciendo el turismo de negocios y extranjero, quienes son clientes frecuentes de los hoteles boutique por la atención más personalizada y un ambiente más relajado por el número reducido de huéspedes.
La inversión por cada una de las dos nuevas propiedades hoteleras, estaría oscilando entre los 35 y 40 millones de pesos mexicanos (alrededor de 1 millón 750 mil a 2 millones de dólares), en la que el 20% corresponde a la compra del inmueble y el resto para obras y mobiliario, comentó al respecto Gustavo Ponce de León Tobón, director de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles.
Una vez iniciada su construcción, las obras están planeadas para concluirlas en un lapso de seis o siete meses, de acuerdo con lo que tienen previsto los empresarios originarios de Guanajuato y Querétaro, quienes apuestan por invertir en el mercado de la hotelería de boutique y de negocios en la Angelópolis.
CIUDAD IMPORTANTE
Puebla se ha venido consolidando como una ciudad importante para congresos, simposios, convenciones y exposiciones nacionales. Ejecutivos, empresarios y directivos nacionales y extranjeros convergen en este tipo de eventos y por supuesto aprovechan esas ocasiones para visitar Puebla, pero las estadísticas han demostrado que optan por hoteles boutique que estén cerca del Centro Histórico, además que les ofrezcan una estancia más placentera.
En este sentido, Ponce de León Tobón recalcó, que el “boom” de este sector representa un atractivo para los inversionistas, quienes han visto el crecimiento de la demanda en habitaciones y su necesidad de más complejos de este tipo.
Actualmente, en la capital poblana operan 10 hoteles boutique, con 30 y 40 habitaciones en promedio y registran una ocupación de 60% entre semana, mientras que en sábado y domingo se incrementa a su máxima capacidad. El líder hotelero de la entidad destacó que un huésped de este sector gasta el doble respecto al de un hotel convencional, ya que busca una experiencia y confort en atención durante su estancia que por lo general es de cinco días.
En cuanto a los clientes frecuentes, son principalmente hombres y mujeres de negocios, así como matrimonios extranjeros que están jubilados, quienes viajan al menos dos veces al año. Posicionado como sede estratégica para el turismo MICE, a este mercado se le puede sacar más provecho si se detonaran más hoteles de este tipo, subrayó el dirigente de la asociación de centros de hospedaje de la histórica ciudad poblana.
24/11/2022
©Copyright
Todos los derechos reservados.